Relación entre ideación suicida y estrategias de afrontamiento en adolescentes
Descripción del Articulo
Los adolescentes están expuestos a una mayor cantidad de factores estresantes y, en respuesta, desarrollan diversas estrategias de afrontamiento. Debido a la vulnerabilidad propia de esta etapa, pueden surgir ideaciones suicidas. El objetivo del presente estudio es examinar la relación entre las est...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22778 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suicidio Adaptación (Psicología) en la adolescencia Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Los adolescentes están expuestos a una mayor cantidad de factores estresantes y, en respuesta, desarrollan diversas estrategias de afrontamiento. Debido a la vulnerabilidad propia de esta etapa, pueden surgir ideaciones suicidas. El objetivo del presente estudio es examinar la relación entre las estrategias de afrontamiento y la ideación suicida en adolescentes. Se realizó una revisión aplicada con 10 artículos científicos extraídos en las bases de datos Scopus, PubMed y EBSCO, siguiendo los lineamientos de la guía PRISMA. Los hallazgos evidencian una asociación significativa entre las estrategias de afrontamiento y la ideación suicida, la cual puede ser tanto positiva como negativa. Esta variabilidad depende de la clasificación de las estrategias de afrontamiento, ya que su conceptualización puede diferir según el enfoque adoptado. Esta diversidad conceptual subraya la necesidad de establecer criterios unificados para examinar la relación entre las variables analizadas en este estudio. Además, se sugiere realizar investigaciones longitudinales en el futuro, ya que permitirían un análisis más detallado de las variables y una mejor comprensión de sus interacciones a lo largo del tiempo. En conclusión, promover adecuadas estrategias de afrontamiento puede intervenir significativamente en el abordaje de las ideaciones suicidas, favoreciendo la salud mental de los adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).