Campaña de comunicación integral para el lanzamiento de la bebida energizante Boom Power
Descripción del Articulo
Boom Power es una bebida energizante que pertenece al grupo Bebidas Nacionales S.A.C., una empresa 100% peruana que elabora sus productos en territorio nacional. Este producto se lanza frente a la necesidad del público objetivo de una bebida energizante más natural, por lo cual Boom Power ofrece un...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18896 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/18896 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Campañas publicitarias Bebidas energéticas Advertising campaigns Energy drinks https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Boom Power es una bebida energizante que pertenece al grupo Bebidas Nacionales S.A.C., una empresa 100% peruana que elabora sus productos en territorio nacional. Este producto se lanza frente a la necesidad del público objetivo de una bebida energizante más natural, por lo cual Boom Power ofrece un sabor refrescante, endulzada con extracto natural de yacón y cuyo aporte calórico es de 35 calorías por 330 ml. El principal objetivo de este proyecto es el de desarrollar una campaña integral de comunicaciones para el lanzamiento del producto, con la finalidad de alcanzar el conocimiento y recordación de la marca y posicionar a Boom Power como la bebida energizante libre de azúcar y edulcorantes artificiales. En ese sentido, este proyecto consta de dos partes: el análisis e investigación del mercado, la competencia y del público objetivo, seguido del planteamiento estratégico y creativo, el cual abarca desde la identidad visual del producto, hasta el plan de medios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).