Relación entre el bullying y los estilos de crianza en niños y adolescentes en edad escolarizada
Descripción del Articulo
El bullying es una de las conductas violentas más frecuentes entre compañeros de colegio. Los estilos parentales o de crianza son acciones educativas de los padres que influyen en el comportamiento de los hijos. El presente trabajo tiene como objetivo identificar la relación entre el bullying y los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23162 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/23162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El bullying es una de las conductas violentas más frecuentes entre compañeros de colegio. Los estilos parentales o de crianza son acciones educativas de los padres que influyen en el comportamiento de los hijos. El presente trabajo tiene como objetivo identificar la relación entre el bullying y los estilos de crianza en niños y adolescentes en edad escolarizada. Siguiendo las indicaciones de la guía PRISMA, se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Scopus y Web of Science, seleccionando diez artículos que destacan la relación entre ambas variables. Los resultados principales resaltan que el estilo de crianza autoritario posee una relación positiva y estadísticamente significativa con el bullying, ya sea en su rol de perpetración o victimización. Mientras que el estilo autoritativo actúa como un factor protector frente a estas conductas. De la misma manera, se discuten los hallazgos secundarios, como la intervención de variables mediadoras en la relación principal y otras variables sociodemográficas. Por último, se reflexiona sobre implicancias y necesidad de intervenir desde la parentalidad para prevenir el bullying. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).