Exportación Completada — 

Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de polvo de grillo (Acheta domesticus)

Descripción del Articulo

El siguiente proyecto describe la producción, proceso y utilización del polvo de grillo saborizado. Este producto posee beneficios tanto para niños, jóvenes y adultos mayores, ya que contiene un alto nivel nutricional y un porcentaje de proteína mayor al de las carnes consumidas diariamente, puede s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agüero Caiña, Mirka Alessandra, Lidai Carpio, Nirrit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/18176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grillos
Suplementos dietéticos
Dieta alta en proteínas
Estudios de prefactibilidad
Crickets
Dietary supplements
High-protein diet
Prefeasibility studies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El siguiente proyecto describe la producción, proceso y utilización del polvo de grillo saborizado. Este producto posee beneficios tanto para niños, jóvenes y adultos mayores, ya que contiene un alto nivel nutricional y un porcentaje de proteína mayor al de las carnes consumidas diariamente, puede ser usado en diversas preparaciones debido a su presentación en polvo. El presente estudio tiene como finalidad determinar la factibilidad de mercado, tecnología, económica y social de la planta productora y comercializadora de polvo de grillo saborizado en una presentación de cajas de 1,5 kg, conteniendo 60 sticks de 25 gramos cada uno. La propuesta de inversión de este proyecto se justifica con una intención de compra del 83,40 % de los participantes de la encuesta, destacando los niveles socioeconómicos A y B, en quienes nos enfocaremos principalmente, teniendo una demanda de 58 587 cajas de Cricket para el primer año, terminando con una demanda de 60 722 cajas para el último año de la vida útil del proyecto. Según el estudio y análisis de localización de planta, se determinó que el mejor lugar para la planta productora es en el distrito de Lurín de la provincia de Lima Metropolitana, obteniendo fácil acceso a los servicios de agua, luz y gas como son requeridos, así como la cercanía al mercado objetivo. Así mismo, tras analizar las tecnologías requeridas y los cálculos obtenidos el área total de la planta será de 1 053 m2 con una capacidad instalada de 426 816 cajas al año. Finalmente, el proyecto es rentable al obtenerse un VAN económico de S/ 843 627 y una TIR de 73%, el cual es mayor al costo de oportunidad de 38,02%. De igual manera, obtenemos un VAN y TIR financiero de S/ 1 451 412 y 173% respectivamente. Concluyendo que el proyecto es económica y financieramente viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).