Plan de comunicación para la ONG “Otra Cosa Network”: Los desafíos de la educación en la pandemia y el reto de las adolescentes de Cerrito de la Virgen y Las Lomas II para continuar con sus estudios y culminar la secundaria.

Descripción del Articulo

Con la llegada de la pandemia al Perú, diferentes ámbitos como la educación se vieron afectados. La presente propuesta es un plan de comunicación para el desarrollo para la ONG Otra Cosa Network, la cual tiene como objetivo promover la educación y el desarrollo social de las comunidades de Huanchaco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curich Espinoza, Daniza Flavia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/13787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organizaciones no gubernamentales
Pandemias
Education
Non-governmental organizations
Pandemics
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RULI_4ba7b3f87f6eff4d950dd4cb78a427f5
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13787
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de comunicación para la ONG “Otra Cosa Network”: Los desafíos de la educación en la pandemia y el reto de las adolescentes de Cerrito de la Virgen y Las Lomas II para continuar con sus estudios y culminar la secundaria.
title Plan de comunicación para la ONG “Otra Cosa Network”: Los desafíos de la educación en la pandemia y el reto de las adolescentes de Cerrito de la Virgen y Las Lomas II para continuar con sus estudios y culminar la secundaria.
spellingShingle Plan de comunicación para la ONG “Otra Cosa Network”: Los desafíos de la educación en la pandemia y el reto de las adolescentes de Cerrito de la Virgen y Las Lomas II para continuar con sus estudios y culminar la secundaria.
Curich Espinoza, Daniza Flavia
Organizaciones no gubernamentales
Pandemias
Education
Non-governmental organizations
Pandemics
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Plan de comunicación para la ONG “Otra Cosa Network”: Los desafíos de la educación en la pandemia y el reto de las adolescentes de Cerrito de la Virgen y Las Lomas II para continuar con sus estudios y culminar la secundaria.
title_full Plan de comunicación para la ONG “Otra Cosa Network”: Los desafíos de la educación en la pandemia y el reto de las adolescentes de Cerrito de la Virgen y Las Lomas II para continuar con sus estudios y culminar la secundaria.
title_fullStr Plan de comunicación para la ONG “Otra Cosa Network”: Los desafíos de la educación en la pandemia y el reto de las adolescentes de Cerrito de la Virgen y Las Lomas II para continuar con sus estudios y culminar la secundaria.
title_full_unstemmed Plan de comunicación para la ONG “Otra Cosa Network”: Los desafíos de la educación en la pandemia y el reto de las adolescentes de Cerrito de la Virgen y Las Lomas II para continuar con sus estudios y culminar la secundaria.
title_sort Plan de comunicación para la ONG “Otra Cosa Network”: Los desafíos de la educación en la pandemia y el reto de las adolescentes de Cerrito de la Virgen y Las Lomas II para continuar con sus estudios y culminar la secundaria.
author Curich Espinoza, Daniza Flavia
author_facet Curich Espinoza, Daniza Flavia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Curich Espinoza, Daniza Flavia
dc.subject.none.fl_str_mv Organizaciones no gubernamentales
Pandemias
Education
Non-governmental organizations
Pandemics
topic Organizaciones no gubernamentales
Pandemias
Education
Non-governmental organizations
Pandemics
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description Con la llegada de la pandemia al Perú, diferentes ámbitos como la educación se vieron afectados. La presente propuesta es un plan de comunicación para el desarrollo para la ONG Otra Cosa Network, la cual tiene como objetivo promover la educación y el desarrollo social de las comunidades de Huanchaco. Bajo este contexto, la ONG ha paralizado diferentes actividades y se ha enfocado en el proyecto HELP Literacidad que promueve el desarrollo de habilidades socioemocionales de adolescentes mujeres. Tras revisar distintas fuentes y realizar entrevistas a profundidad, se ha desarrollado una propuesta que responda a la problemática diagnosticada: el aumento de la deserción escolar durante la pandemia. Bajo este contexto, la estrategia de comunicación busca que las adolescentes tengan aspiraciones educativas y que accedan a conocimientos que les permitan desarrollar habilidades para fortalecer su autonomía y resiliencia. En este marco, se elaboraron tres materiales que responden a los objetivos desarrollados: un video motivacional de un caso de éxito de la ONG, una infografía para mejorar la toma de decisiones y un ejercicio dinámico en Tik Tok para reforzar los temas aprendidos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-10T19:24:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-10T19:24:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de suficiencia profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Curich Espinoza, D. F. (2021). Plan de comunicación para la ONG “Otra Cosa Network”: Los desafíos de la educación en la pandemia y el reto de las adolescentes de Cerrito de la Virgen y Las Lomas II para continuar con sus estudios y culminar la secundaria [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/13787
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/13787
identifier_str_mv Curich Espinoza, D. F. (2021). Plan de comunicación para la ONG “Otra Cosa Network”: Los desafíos de la educación en la pandemia y el reto de las adolescentes de Cerrito de la Virgen y Las Lomas II para continuar con sus estudios y culminar la secundaria [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/13787
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/13787
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13787/6/Curich_Plan-comunicaci%c3%b3n-ONG-Otra%20cosa%20Network-educaci%c3%b3n-en-pandemia-virgen%20y%20las%20lomas..pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13787/4/Curich_Plan-comunicaci%c3%b3n-ONG-Otra%20cosa%20Network-educaci%c3%b3n-en-pandemia-virgen%20y%20las%20lomas..pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13787/2/license_rdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13787/3/license.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13787/5/Curich_Plan-comunicaci%c3%b3n-ONG-Otra%20cosa%20Network-educaci%c3%b3n-en-pandemia-virgen%20y%20las%20lomas..pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6698a1356e80117c8da52d3af161ee66
6ce66c1851dbd256c8670acf04e52a74
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
295b5a0ab00c770066ceb5b96df8e122
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1847246036735623168
spelling Curich Espinoza, Daniza Flavia2021-08-10T19:24:35Z2021-08-10T19:24:35Z2021Curich Espinoza, D. F. (2021). Plan de comunicación para la ONG “Otra Cosa Network”: Los desafíos de la educación en la pandemia y el reto de las adolescentes de Cerrito de la Virgen y Las Lomas II para continuar con sus estudios y culminar la secundaria [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/13787https://hdl.handle.net/20.500.12724/13787Con la llegada de la pandemia al Perú, diferentes ámbitos como la educación se vieron afectados. La presente propuesta es un plan de comunicación para el desarrollo para la ONG Otra Cosa Network, la cual tiene como objetivo promover la educación y el desarrollo social de las comunidades de Huanchaco. Bajo este contexto, la ONG ha paralizado diferentes actividades y se ha enfocado en el proyecto HELP Literacidad que promueve el desarrollo de habilidades socioemocionales de adolescentes mujeres. Tras revisar distintas fuentes y realizar entrevistas a profundidad, se ha desarrollado una propuesta que responda a la problemática diagnosticada: el aumento de la deserción escolar durante la pandemia. Bajo este contexto, la estrategia de comunicación busca que las adolescentes tengan aspiraciones educativas y que accedan a conocimientos que les permitan desarrollar habilidades para fortalecer su autonomía y resiliencia. En este marco, se elaboraron tres materiales que responden a los objetivos desarrollados: un video motivacional de un caso de éxito de la ONG, una infografía para mejorar la toma de decisiones y un ejercicio dinámico en Tik Tok para reforzar los temas aprendidos.The arrival of the Covid-19 in Peru impacted different fields, especially education. This proposal is a communication plan for the NGO Otra Cosa Network, which aims to promote education and social development in the community of Huanchaco, Peru. The NGO is mobilizing different activities and focusing on their HELP Literacy project, which promotes the development of adolescents’ socio-emotional skills. After reviewing different sources and conducting in-depth interviews, a proposal has been developed to respond to the diagnosed problem: the increase in school dropouts during the pandemic. In this context, the communication strategy concludes that female teenagers have educational aspirations and that they access knowledge that allows them to develop skills to strengthen their autonomy and resilience. Within this framework, three materials were developed: a motivational animated video of an NGO success story, an infographic to improve decision-making, and an engaging activity on Tik Tok to apply the lessons learned.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAOrganizaciones no gubernamentalesPandemiasEducationNon-governmental organizationsPandemicsEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Plan de comunicación para la ONG “Otra Cosa Network”: Los desafíos de la educación en la pandemia y el reto de las adolescentes de Cerrito de la Virgen y Las Lomas II para continuar con sus estudios y culminar la secundaria.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUTítulo ProfesionalComunicaciónUniversidad de Lima. Facultad de Comunicación.Licenciado en Comunicación32202676441165https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalHerrera Santamaria, RodolfoChavez Guerrero, JosueHammond Cisneros, Melaniehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalOITHUMBNAILCurich_Plan-comunicación-ONG-Otra cosa Network-educación-en-pandemia-virgen y las lomas..pdf.jpgCurich_Plan-comunicación-ONG-Otra cosa Network-educación-en-pandemia-virgen y las lomas..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10516https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13787/6/Curich_Plan-comunicaci%c3%b3n-ONG-Otra%20cosa%20Network-educaci%c3%b3n-en-pandemia-virgen%20y%20las%20lomas..pdf.jpg6698a1356e80117c8da52d3af161ee66MD56ORIGINALCurich_Plan-comunicación-ONG-Otra cosa Network-educación-en-pandemia-virgen y las lomas..pdfCurich_Plan-comunicación-ONG-Otra cosa Network-educación-en-pandemia-virgen y las lomas..pdfapplication/pdf921668https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13787/4/Curich_Plan-comunicaci%c3%b3n-ONG-Otra%20cosa%20Network-educaci%c3%b3n-en-pandemia-virgen%20y%20las%20lomas..pdf6ce66c1851dbd256c8670acf04e52a74MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13787/2/license_rdf5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13787/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTCurich_Plan-comunicación-ONG-Otra cosa Network-educación-en-pandemia-virgen y las lomas..pdf.txtCurich_Plan-comunicación-ONG-Otra cosa Network-educación-en-pandemia-virgen y las lomas..pdf.txtExtracted texttext/plain178202https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13787/5/Curich_Plan-comunicaci%c3%b3n-ONG-Otra%20cosa%20Network-educaci%c3%b3n-en-pandemia-virgen%20y%20las%20lomas..pdf.txt295b5a0ab00c770066ceb5b96df8e122MD5520.500.12724/13787oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/137872024-11-05 14:57:28.691Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0499325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).