Parque patrimonial y ecomuseo en el Morro Solar
Descripción del Articulo
Esta investigación se centra en la regeneración del Morro Solar y la puesta en valor del cerro Marcavilca (distrito de Chorrilos, Lima) por medio del estudio de su valor histórico y geográfico para generar un espacio público de impacto metropolitano con equipamiento para sus distintos usuarios. Se b...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12076 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/12076 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parques Espacios públicos Museos Parks Public spaces Museums Lima (Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Esta investigación se centra en la regeneración del Morro Solar y la puesta en valor del cerro Marcavilca (distrito de Chorrilos, Lima) por medio del estudio de su valor histórico y geográfico para generar un espacio público de impacto metropolitano con equipamiento para sus distintos usuarios. Se busca generar una imagen unificada del cerro Marcavilca para controlar el crecimiento acelerado de las invasiones de las laderas al delimitar el área por medio de un parque patrimonial que delimite la zona. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).