Parque Metropolitano Amazónico de Iquitos - Loreto 2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto de Suficiencia Profesional: Parque Metropolitano Amazónico de Iquitos – Loreto 2021. Desarrollado por la Bach. Arq. Steffanie Alexandra Quispe Coral, Bach. Arq. Hugo Junior Lozano del Aguila. Tiene como objetivo la incrementación de índice de espacios Públicos para la vida socia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Coral, Steffanie Alexandra, Lozano del Aguila, Hugo Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2563
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio Público
Identidad Cultural
Cohesión social
Arquitectura Paisajística
Parque
Parque Metropolitano
Public Space
Cultural Identity
Social cohesion
Landscape Architecture
Park
Metropolitan Park
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto de Suficiencia Profesional: Parque Metropolitano Amazónico de Iquitos – Loreto 2021. Desarrollado por la Bach. Arq. Steffanie Alexandra Quispe Coral, Bach. Arq. Hugo Junior Lozano del Aguila. Tiene como objetivo la incrementación de índice de espacios Públicos para la vida social de la población y la revalorización cultural, gastronómica y recreacional, proponiendo un nuevo espacio público, para la calidad de vida de la población urbana, por este mismo motivo es importante resguardar y en este caso ofrecer áreas verdes para el bien ambiental de la ciudad y la interacción social. La ejecución de un Parque Metropolitano Amazónico ofrecerá incrementar el índice de espacio público, Generar un polo de atracción cultural, gastronómica y recreacional, Revalorar la identidad cultural Amazónica y nuevas tecnologías constructivas sustentables para el diseño del parque. El proyecto cuenta con una topografía sinuosa que aporta en el desarrollo del diseño, teniendo caminos peatonales, circuito de tren, circuito de ciclovía, asimismo las distintas zonas donde se desarrollara una serie de actividades y volúmenes a través de la zona cultural, comercial, deportivo, Tours ecológico, Zona social, como las plazas y las grandes áreas verdes, por la magnitud del terreno se desarrollara una vía conectora, que pasara por el medio del Parque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).