Ecomuseo en las lomas de Mangomarca: un camino hacia la conservación
Descripción del Articulo
        Lima, a pesar de ser un desierto, alberga un ecosistema único en el mundo conformado por las lomas de Lima, este ha sufrido un gran deterioro a través de los años producto de la falta de conocimiento de la población sobre su valor ambiental y cultural. Por ese motivo, el tema de esta investigación e...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad de Lima | 
| Repositorio: | ULIMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9329 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/9329 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9329  | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Museos Centros culturales Lima (Perú) Museums Cultural centers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08  | 
| Sumario: | Lima, a pesar de ser un desierto, alberga un ecosistema único en el mundo conformado por las lomas de Lima, este ha sufrido un gran deterioro a través de los años producto de la falta de conocimiento de la población sobre su valor ambiental y cultural. Por ese motivo, el tema de esta investigación es desarrollar un ecomuseo en las lomas de Mangomarca, ubicadas en San Juan de Lurigancho, el cual será un centro de desarrollo de actividades culturales y recreativas que mediante diversas colecciones y exhibiciones generará una interrelación entre los habitantes y su entorno natural, este será parte de un master plan desarrollado en la lomas de Mangomarca que concientizará a la población e impulsará su conservación y el desarrollo de la comunidad aledaña. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).