Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de bebidas nutracéuticas a base de arándano y granada para exportación

Descripción del Articulo

La siguiente investigación pretende determinar la viabilidad económica, financiera, técnica, ambiental y social de la instalación de una fábrica productora de bebidas nutracéuticas a base de arándano y granada para exportación. Esta comprenderá que la duración del proyecto será de cinco años. Se rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apestegui Vidal, Daniela, Bossano Huby, Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/14716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jugos de frutas
Bebidas funcionales
Arándanos
Granadas (Frutas)
Proyectos industriales
Estudios de factibilidad
Fruit juices
Functional beverage
Blueberries
Pomegranates (Fruits)
Industrial projects
Feasibility studies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La siguiente investigación pretende determinar la viabilidad económica, financiera, técnica, ambiental y social de la instalación de una fábrica productora de bebidas nutracéuticas a base de arándano y granada para exportación. Esta comprenderá que la duración del proyecto será de cinco años. Se realiza un estudio del mercado en el cual se determinar la demanda del proyecto basada en la información cualitativa y cuantitativa del mercado objetivo como, la demanda de jugos, población de Shanghai, nivel socioeconómico objetivo. Luego de efectuar los cálculos se definió que la demanda del último año sería de 194,470 botellas. Actualmente en el mercado no existe producto que brinde las mismas características; sin embargo, se encontraron diversas opciones en el mercado chino que pueden suplir esta necesidad, puesto que la tendencia se inclina al incremento de bebidas naturales exóticas. “Amazon Camu Camu” es una bebida nutracéutica de origen japonés que tiene una alta posibilidad de penetrar en el mercado asiático. Por medio del análisis de Ranking de Factores se halló que la localidad más pertinente para ubicar la planta, tomando en cuenta servicios básicos y proximidad a la materia prima, sería la provincia de Virú en el departamento de La Libertad. Los procesos para la elaboración de la bebida son semiautomáticos, para los cuales se requerirán 12 operarios. De igual forma, se cuenta con 3 colaboradores como personal indirecto para las operaciones y 9 para el área administrativa. Asimismo, la capacidad de la planta es de 176,624 frascos anual y esta abarca 1 160 m2 . Finalmente, el margen bruto hallado será de 55% y el último año se contará con una utilidad neta de 492,919.56 soles. Para obtener la viabilidad económica y financiera del proyecto se ha determinado un COK de 16%. Con respecto los resultados económicos del proyecto, estos muestran un VAN de 1, 238,640.00 soles y un TIR de 59%. Por su parte, los financieros muestran un VAN de 1, 470,790.00 soles y un TIR de 85%. Del mismo modo, la inversión se recuperará en 3 años 9 meses y 25 días, mientras que el período de recupero financiero será en 2 años 5 meses y 4 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).