Engineering Management and Digital Transformation. Actas del III Congreso Internacional de Ingeniería Industrial 2024

Descripción del Articulo

La Carrera de Ingeniería de Industrial tiene el agrado de presentar el libro de actas del III Congreso Internacional de Ingeniería Industrial (CIII 2024), denominado Engineering Management and Digital Transformation, cuya finalidad es difundir a nivel internacional las herramientas utilizadas en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Universidad de Lima
Formato: libro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22642
https://doi.org/10.26439/ciii2024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La Carrera de Ingeniería de Industrial tiene el agrado de presentar el libro de actas del III Congreso Internacional de Ingeniería Industrial (CIII 2024), denominado Engineering Management and Digital Transformation, cuya finalidad es difundir a nivel internacional las herramientas utilizadas en la gestión de la ingeniería y la transformación digital, que permiten crear valor a las empresas y hacerlas más sostenibles. Las ponencias aquí reunidas muestran las últimas tendencias en innovación y enfoque en el cliente, gestión de proyectos, ingeniería financiera y estrategia en la industria.Consideramos que dicha temática es importante, teniendo en cuenta los aspectos técnicos y de gestión que permiten al ingeniero ser un profesional integral, capaz de gestionar empresas eficientemente, identificar los constantes cambios y oportunidades que ofrece el entorno y liderar la transformación digital de las organizaciones, comprometido con la competitividad empresarial. Es así como el Instituto de ingenieros industriales establece la gestión como parte del cuerpo del conocimiento de todo ingeniero industrial. Aplicando los principios de la ingeniería a la práctica empresarial y considerando que las operaciones se centran en el diseño y análisis de procesos de producción y de servicio, la gestión de Ingeniería se ocupa del lado técnico y comercial de las empresas, en áreas como enfoque en el cliente, liderazgo, procesos de negocio, gestión estratégica, gestión de recursos humanos, gestión de proyectos y gestión financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).