Diseñando el presente y el futuro: Inteligencia artificial para el desarrollo sostenible. Actas del VI Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas 2023
Descripción del Articulo
Destacamos las ponencias magistrales de Mushtaq Bilal, investigador postdoctoral en la Universidad del Sur de Dinamarca, quien se enfocó en el uso de la inteligencia artifi cial generativa para avanzar en la educación superior de manera sostenible. Por otro lado, Marvin Lopez, de la Universidad de C...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20834 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/20834 https://doi.org/10.26439/ciis2023 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Destacamos las ponencias magistrales de Mushtaq Bilal, investigador postdoctoral en la Universidad del Sur de Dinamarca, quien se enfocó en el uso de la inteligencia artifi cial generativa para avanzar en la educación superior de manera sostenible. Por otro lado, Marvin Lopez, de la Universidad de California en Los Ángeles, Estados Unidos, compartió una ponencia titulada “AI and a Sustainable World” (“Inteligencia artifi cial y un mundo sostenible”), en la que destacó la importancia de la inteligencia artificial en la sostenibilidad, especialmente en temas de diversidad e inclusión. También tuvimos la participación de Francisco Escudero, egresado de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima, Perú, líder de la empresa Ernst & Young, quien compartió su experiencia en la ponencia titulada “Estudios sobre el efecto del uso de la inteligencia artificial en la sostenibilidad del desarrollo de la empresa peruana” |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).