Banco Azul

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es desarrollar una campaña de marketing y publicidad para lanzar al mercado meta definido un banco 100% digital y/o nativo digital, es decir que no contará con ninguna oficina física, pero pondrá a disposición los productos más solicitados de la banca actual como lo son: créd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia-Hjarles Cevallos, Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Branding (Marketing)
Internet banking
Trademarks
Advertising campaigns
Digital media
Banca en Internet
Marcas comerciales
Campañas publicitarias
Medios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo es desarrollar una campaña de marketing y publicidad para lanzar al mercado meta definido un banco 100% digital y/o nativo digital, es decir que no contará con ninguna oficina física, pero pondrá a disposición los productos más solicitados de la banca actual como lo son: créditos, cuentas de ahorros, tarjetas de crédito y tarjetas de débito. La campaña, predominantemente digital, estará dirigida a jóvenes y adultos jóvenes peruanos (18-35) hombres y mujeres de los niveles socio económicos ABC que viven con su familia, con su pareja, con roommates o solos, en todo el país. Se busca posicionar al banco no sólo como una solución moderna y muy simple de usar y acceder, sino también de que hay la posibilidad de desarrollar banca responsable, ayudando a que el cliente satisfaga sus necesidades y al mismo tiempo pueda ayudar a que la comunidad donde vive crezca. La idea es responder a la disposición del público objetivo que no sólo quiere un buen producto, sino un producto que represente una causa real de ayuda social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).