Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de galletas a base de arcilla de chaco (Montchack 3 A-T)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la viabilidad técnica, económica, financiera, social, medioambiental y de mercado de la implementación de una planta productora de galletas a base de arcilla de chaco, utilizando las metodologías, herramientas y conocimientos aprend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villalta Rodriguez, Diego Daniel, Hidalgo Coello, Gustavo Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21076
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de prefactibilidad
Galletas
Arcilla
Proyectos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la viabilidad técnica, económica, financiera, social, medioambiental y de mercado de la implementación de una planta productora de galletas a base de arcilla de chaco, utilizando las metodologías, herramientas y conocimientos aprendidos a lo largo de la carrera de Ingeniería Industrial. En primer lugar, se realizó un estudio de mercado de Lima Metropolitana y Callao para poder obtener la demanda del proyecto en unidades. En segundo lugar, se utilizó la metodología de ranking de factores para obtener la mejor micro localización y macro localización de la planta, siendo Lurín, ubicado en la ciudad de Lima, como resultado óptimo. En tercer lugar, se realizó una evaluación y selección de tamaño de planta, así como la ingeniería del proyecto donde se detallan todos los procesos relacionados con las características para obtener el producto final, además de la definición de la capacidad instalada. En cuarto lugar, se evaluará la organización y administración de requerimientos de personal directivo, administrativo y de servicios; y funciones generales de los principales puestos del proyecto. Por último, se estimará el presupuesto y evaluación económico financiero para poder sustentar la viabilidad del proyecto, para luego demostrar el aporte que tendrá el informe en el aspecto social
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).