Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de néctar de granada (Punica granatum) endulzado con stevia rebaudiana en Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo determinar la viabilidad económica, financiera, de mercado y técnica de la instalación de una planta procesadora de Néctar de granada endulzado con Stevia en el departamento de Arequipa, se considerará que la vida útil del proyecto será de 7 años (2018-2024)....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10001 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10001 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pomegranate fruit Nectar Industrial projects. Granada (Fruta) Néctar Proyectos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
RULI_38a9a4c7c448072ae3f44a9b72bf4057 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10001 |
network_acronym_str |
RULI |
network_name_str |
ULIMA-Institucional |
repository_id_str |
3883 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de néctar de granada (Punica granatum) endulzado con stevia rebaudiana en Arequipa |
title |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de néctar de granada (Punica granatum) endulzado con stevia rebaudiana en Arequipa |
spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de néctar de granada (Punica granatum) endulzado con stevia rebaudiana en Arequipa Bueno Torreblanca, Lucía Alejandra Pomegranate fruit Nectar Industrial projects. Granada (Fruta) Néctar Proyectos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de néctar de granada (Punica granatum) endulzado con stevia rebaudiana en Arequipa |
title_full |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de néctar de granada (Punica granatum) endulzado con stevia rebaudiana en Arequipa |
title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de néctar de granada (Punica granatum) endulzado con stevia rebaudiana en Arequipa |
title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de néctar de granada (Punica granatum) endulzado con stevia rebaudiana en Arequipa |
title_sort |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de néctar de granada (Punica granatum) endulzado con stevia rebaudiana en Arequipa |
author |
Bueno Torreblanca, Lucía Alejandra |
author_facet |
Bueno Torreblanca, Lucía Alejandra Corvacho Eduardo, Paola Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Corvacho Eduardo, Paola Patricia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salinas Pedemonte, Pedro Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bueno Torreblanca, Lucía Alejandra Corvacho Eduardo, Paola Patricia |
dc.subject.en_EN.fl_str_mv |
Pomegranate fruit Nectar Industrial projects. |
topic |
Pomegranate fruit Nectar Industrial projects. Granada (Fruta) Néctar Proyectos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Granada (Fruta) Néctar Proyectos industriales |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo determinar la viabilidad económica, financiera, de mercado y técnica de la instalación de una planta procesadora de Néctar de granada endulzado con Stevia en el departamento de Arequipa, se considerará que la vida útil del proyecto será de 7 años (2018-2024). Para determinar la demanda del proyecto se consideraron los siguientes elementos: la demanda de néctares, el porcentaje de población de Arequipa en relación a la población total del Perú, el nivel socioeconómico al cual está dirigido el producto y la aceptación de mercado. Al realizar los cálculos se determinó que la demanda del último año de vida del proyecto será de 882 248 frascos. Por otro lado, no existirán competidores directos ya que, en la ciudad de Arequipa, no se vende Néctar de granada; asimismo, la empresa “ABT Productos Naturales” se considerará como un competidor potencial debido a que está incrementando su mercado rápidamente y ofrece bebidas de frutas exóticas endulzadas con Stevia. En cuanto a la localización de planta, se determinó por medio de Ranking de Factores que estará ubicada en el distrito de La Joya en la provincia de Arequipa. Asimismo, el tamaño óptimo de la planta coincide con el tamaño mercado, cabe resaltar que este último es el tamaño de menor valor y supera al punto de equilibrio. La mayoría de los procesos para la elaboración del néctar son automáticos y la mayor parte de la maquinaria es de origen nacional. Se requerirán 12 operarios (6 por turno) para el proceso de producción, además, la mano de obra indirecta estará conformada por 3 trabajadores y 7 para el personal administrativo. La capacidad de la planta es de 1 317 160 frascos por año y el área total de la planta es de 1 127 m2. Por último, el margen bruto promedio será de 41,6% y el último año se obtendrá una utilidad neta de 618 038 Soles. El proyecto será económica y financieramente viable, ya que considerando un COK de 10,83%, tanto el VAN como la TIR económica y financiera, serán mayores que 0 y mayores al COK. Asimismo, la inversión se recuperará en 5 años, 8 meses y 13 días y el capital propio se recuperará en 4 años, 9 meses y 28 días. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-10T00:36:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-10T00:36:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de investigación |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Bueno Torreblanca, L. A. y Corvacho Eduardo, P. P. (2019). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de néctar de granada (Punica granatum) endulzado con stevia rebaudiana en Arequipa (trabajo de investigación para optar el título profesional de Ingeniero Industrial). Universidad de Lima. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/10001 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10001 |
identifier_str_mv |
Bueno Torreblanca, L. A. y Corvacho Eduardo, P. P. (2019). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de néctar de granada (Punica granatum) endulzado con stevia rebaudiana en Arequipa (trabajo de investigación para optar el título profesional de Ingeniero Industrial). Universidad de Lima. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/10001 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10001 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
ULIMA-Institucional |
collection |
ULIMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10001/4/Bueno_Torreblanca_Lucia_Alejandra_y_Corvacho_Eduardo_Paola_Patricia.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10001/1/Bueno_Torreblanca_Lucia_Alejandra_y_Corvacho_Eduardo_Paola_Patricia.pdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10001/5/Bueno_Torreblanca_Lucia_Alejandra_y_Corvacho_Eduardo_Paola_Patricia.pdf.jpg https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10001/3/license.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10001/2/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f31f0aa95aea340515a6750cbaaa86d 74bf4d940f96eb82b6028aee61136ff6 bcbb3af7c60317bf9f55f341cc66c22c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
_version_ |
1840271306304520192 |
spelling |
Salinas Pedemonte, Pedro ArturoBueno Torreblanca, Lucía AlejandraCorvacho Eduardo, Paola Patricia2020-01-10T00:36:36Z2020-01-10T00:36:36Z2019Bueno Torreblanca, L. A. y Corvacho Eduardo, P. P. (2019). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de néctar de granada (Punica granatum) endulzado con stevia rebaudiana en Arequipa (trabajo de investigación para optar el título profesional de Ingeniero Industrial). Universidad de Lima.https://hdl.handle.net/20.500.12724/10001http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10001El presente trabajo tiene como objetivo determinar la viabilidad económica, financiera, de mercado y técnica de la instalación de una planta procesadora de Néctar de granada endulzado con Stevia en el departamento de Arequipa, se considerará que la vida útil del proyecto será de 7 años (2018-2024). Para determinar la demanda del proyecto se consideraron los siguientes elementos: la demanda de néctares, el porcentaje de población de Arequipa en relación a la población total del Perú, el nivel socioeconómico al cual está dirigido el producto y la aceptación de mercado. Al realizar los cálculos se determinó que la demanda del último año de vida del proyecto será de 882 248 frascos. Por otro lado, no existirán competidores directos ya que, en la ciudad de Arequipa, no se vende Néctar de granada; asimismo, la empresa “ABT Productos Naturales” se considerará como un competidor potencial debido a que está incrementando su mercado rápidamente y ofrece bebidas de frutas exóticas endulzadas con Stevia. En cuanto a la localización de planta, se determinó por medio de Ranking de Factores que estará ubicada en el distrito de La Joya en la provincia de Arequipa. Asimismo, el tamaño óptimo de la planta coincide con el tamaño mercado, cabe resaltar que este último es el tamaño de menor valor y supera al punto de equilibrio. La mayoría de los procesos para la elaboración del néctar son automáticos y la mayor parte de la maquinaria es de origen nacional. Se requerirán 12 operarios (6 por turno) para el proceso de producción, además, la mano de obra indirecta estará conformada por 3 trabajadores y 7 para el personal administrativo. La capacidad de la planta es de 1 317 160 frascos por año y el área total de la planta es de 1 127 m2. Por último, el margen bruto promedio será de 41,6% y el último año se obtendrá una utilidad neta de 618 038 Soles. El proyecto será económica y financieramente viable, ya que considerando un COK de 10,83%, tanto el VAN como la TIR económica y financiera, serán mayores que 0 y mayores al COK. Asimismo, la inversión se recuperará en 5 años, 8 meses y 13 días y el capital propio se recuperará en 4 años, 9 meses y 28 días.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAPomegranate fruitNectarIndustrial projects.Granada (Fruta)NéctarProyectos industrialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de néctar de granada (Punica granatum) endulzado con stevia rebaudiana en Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de investigaciónSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad de Lima. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionOITEXTBueno_Torreblanca_Lucia_Alejandra_y_Corvacho_Eduardo_Paola_Patricia.pdf.txtBueno_Torreblanca_Lucia_Alejandra_y_Corvacho_Eduardo_Paola_Patricia.pdf.txtExtracted texttext/plain233824https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10001/4/Bueno_Torreblanca_Lucia_Alejandra_y_Corvacho_Eduardo_Paola_Patricia.pdf.txt7f31f0aa95aea340515a6750cbaaa86dMD54ORIGINALBueno_Torreblanca_Lucia_Alejandra_y_Corvacho_Eduardo_Paola_Patricia.pdfBueno_Torreblanca_Lucia_Alejandra_y_Corvacho_Eduardo_Paola_Patricia.pdfapplication/pdf3709931https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10001/1/Bueno_Torreblanca_Lucia_Alejandra_y_Corvacho_Eduardo_Paola_Patricia.pdf74bf4d940f96eb82b6028aee61136ff6MD51THUMBNAILBueno_Torreblanca_Lucia_Alejandra_y_Corvacho_Eduardo_Paola_Patricia.pdf.jpgBueno_Torreblanca_Lucia_Alejandra_y_Corvacho_Eduardo_Paola_Patricia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13494https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10001/5/Bueno_Torreblanca_Lucia_Alejandra_y_Corvacho_Eduardo_Paola_Patricia.pdf.jpgbcbb3af7c60317bf9f55f341cc66c22cMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10001/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10001/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD5220.500.12724/10001oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/100012024-10-04 18:38:35.206Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).