Spots educativos : un modelo de evaluación creativa
Descripción del Articulo
En esta investigación se precisan las semejanzas y diferencias entre los spots comerciales, sociales y educativos. Se analizan el problema de la eficacia de los spots y el papel de la creatividad. Además, se plantea la necesidad de contar con un modelo apropiado de evaluación de spots educativos que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/1766 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/1766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Spots publicitarios Medios de comunicación-Función educativa-cultural Videos educativos Educational video Aprendizaje Learning Mass media |
Sumario: | En esta investigación se precisan las semejanzas y diferencias entre los spots comerciales, sociales y educativos. Se analizan el problema de la eficacia de los spots y el papel de la creatividad. Además, se plantea la necesidad de contar con un modelo apropiado de evaluación de spots educativos que tome en cuenta ciertos principios de la teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel. Finalmente, se diseña y propone un modelo de evaluación creativa —tipo lista de cotejo— que es sometido a una prueba experimental y cuyos resultados apoyan el planteamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).