Estudio de pre factibilidad para la instalación de una planta procesadora de papa amarilla (solanum goniocalix) precocida y prefrita congelada
Descripción del Articulo
En el presente estudio de prefactibilidad para la elaboración de papa amarilla prefrita y precocida fue motivado por el crecimiento de las importaciones de la papa prefrita de países como Holanda y Bélgica, a pesar de que Perú, es uno de los más importantes productores de papa en la región. El produ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8437 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/8437 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Potatoes Industrial projects Papa Proyectos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el presente estudio de prefactibilidad para la elaboración de papa amarilla prefrita y precocida fue motivado por el crecimiento de las importaciones de la papa prefrita de países como Holanda y Bélgica, a pesar de que Perú, es uno de los más importantes productores de papa en la región. El producto básico es la papa amarilla precocida en rodajas y la prefrita en forma de bastón, que vendrán en empaques termocontraibles cerrados al vacío, lo que permitirá mantenerse en buenas condiciones hasta por 4 meses congelados. En el estudio de macrolocalización se decidió que Lima sea el departamento para localizar la empresa y Ate sea la microlocalización elegida. La cantidad de máquinas y operarios que se requerirá será de 11 y 16 respectivamente y su capacidad de planta de 123 toneladas/año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).