Mejora en el proceso de gestión de pedidos para incrementar el OTIF aplicando standard work y el rediseño de almacén en una distribuidora de textos escolares
Descripción del Articulo
El sector comercial es clave en la economía global, pero enfrenta desafíos en la gestión de inventarios y cumplimiento de pedidos. Esta investigación analiza una distribuidora peruana de textos escolares con un bajo desempeño en entregas completas y a tiempo (OTIF: 68,18% en comparación del estándar...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23405 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/23405 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El sector comercial es clave en la economía global, pero enfrenta desafíos en la gestión de inventarios y cumplimiento de pedidos. Esta investigación analiza una distribuidora peruana de textos escolares con un bajo desempeño en entregas completas y a tiempo (OTIF: 68,18% en comparación del estándar de 90%) y un 19,7% de devoluciones por daños en el almacenamiento. Las principales causas fueron la desorganización del almacén y el manejo ineficiente del inventario. Se implementaron Standard Work y un rediseño del almacén, optimizando el picking mediante estudios de tiempos y una matriz de esfuerzo. La simulación en Arena proyectó la mejora del 78,10% en el OTIF aumentando con respecto al inicial en 9,92%. Se recomienda capacitar al personal y supervisar la adherencia a los nuevos estándares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).