Informe de experiencia profesional calificada

Descripción del Articulo

En el primer proyecto con Lima Gas la función asignada a mi cargo fue la de Líder de Continuidad Operativa, que tenia como por objetivo diseñar el nuevo modelo de Route to Market y, además; garantizar que la cadena de comercialización no se vea interrumpida. Fue una excelente experiencia donde pude...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Plascencia Nuñez, Jose Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia profesional
Cadena de suministro
Compañías de gas
Ingeniería de métodos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el primer proyecto con Lima Gas la función asignada a mi cargo fue la de Líder de Continuidad Operativa, que tenia como por objetivo diseñar el nuevo modelo de Route to Market y, además; garantizar que la cadena de comercialización no se vea interrumpida. Fue una excelente experiencia donde pude aplicar conceptos como localización de planta, análisis de datos, , simulación de escenarios, dimensionamiento de operaciones, mantenimiento, organización y método, costeo de operaciones, estrategias de negociación, desarrollar habilidades blandas como liderazgo, resiliencia y comunicación principalmente. Además; fue mi primera experiencia utilizando metodologías agiles para la gestión de proyectos. Fue importante tener como patrocinador al Gerente General de la Compañía, considero esta experiencia especifica generó aportes sobre todo en los tiempos y el enfoque de áreas de soporte. Además; considero que fue clave el acercamiento, desde el inicio del proyecto y periódicamente, con Osinergmin. Han sido partners clave en el proceso de licencias y habilitaciones. En el segundo proyecto con Solgas fue una excelente experiencia donde pude aplicar conceptos como localización de planta, análisis de datos, simulación de escenarios, dimensionamiento de operaciones, evaluaciones de rentabilidad de escenarios, estrategias de negociación, desarrollar habilidades blandas como liderazgo y comunicación principalmente. La última experiencia ha sido gratificante debido a que como SOLGAS estamos dando pasos importantes respecto a la gestión de nuestra huella de carbono. Estas acciones lo que hacen es refuerzan nuestras políticas como empresa y a su vez optimizamos las operaciones a nivel de costo. Durante el proceso de desarrollo de esta he utilizado herramientas de ingeniería industrial como optimización y análisis de procesos, gestión del mantenimiento, gestión de equipos y tecnología, así como, estrategias de negociación e investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).