Estudio de mercado para la producción y comercialización de aceite de palta extravirgen
Descripción del Articulo
Con el objetivo de agregar valor a la palta Hass, aprovechar su abundancia y propiedades, se realizó un estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de aceite de palta en el año 2016. Se demostró la viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto. En el estudio de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11730 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/11730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos industriales Aceites vegetales Paltas Plant oils Avocado Industrial projects https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Con el objetivo de agregar valor a la palta Hass, aprovechar su abundancia y propiedades, se realizó un estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de aceite de palta en el año 2016. Se demostró la viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto. En el estudio de prefactibilidad se segmentó la demanda a Lima Metropolitana, personas entre 28 y 59 años, NSE A B y C, y se midió la intensidad e intención de compra utilizando encuestas a una muestra de 250 personas. Se planteó la construcción de una planta productora en Lima – Huaral por la cercanía al mercado objetivo y a la materia prima. Se propuso la compra de una línea continua de producción con una capacidad de hasta 1.500 kg/hora. Los ratios económicos y financieros alientan la puesta en marcha; sin embargo, se ha identificado que la capacidad real de la planta sería no más de 23%, lo que significa que los operarios y las máquinas tendrían excesivas horas ociosas en su jornada laboral. Por lo expuesto, se realizará un estudio de mercado para identificar posibles ciudades dónde comercializar el aceite de palta lo que significa, incrementar la producción para atender a nuevos mercados. Con esto se espera que el proyecto sea más atractivo a futuras inversiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).