Propiedades psicométricas de la escala apreciación corporal-2 en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La Apreciación Corporal se define como la capacidad de aceptar, respetar y mantener opiniones favorables hacia el propio cuerpo, resistiendo a las presiones socioculturales que promueven estándares de belleza irreales. El objetivo de la presente investigación fue analizar las propiedades psicométric...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22738 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22738 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La Apreciación Corporal se define como la capacidad de aceptar, respetar y mantener opiniones favorables hacia el propio cuerpo, resistiendo a las presiones socioculturales que promueven estándares de belleza irreales. El objetivo de la presente investigación fue analizar las propiedades psicométricas de los puntajes obtenidos con la Escala de Apreciación Corporal [BAS-2] de Tylka y Wood-Barcalow (2015) en una muestra de estudiantes universitarios peruanos, la cual estuvo conformada por 589 participantes entre 18 y 56 años perteneciente a distintas carreras profesionales. Al analizar los patrones de respuesta a los ítems se encontraron correlaciones positivas que indican monotonicidad. Como evidencias de validez, al evaluar la estructura interna a través de un análisis factorial confirmatorio, se encontró un modelo unidimensional de 7 ítems con medidas de ajuste ideales. Además, se halló una excelente confiabilidad de las puntuaciones de la prueba a partir del Coeficiente Omega. Finalmente, se realizó el análisis de invarianza de la medición, encontrando que es un instrumento idóneo para medir la expresión corporal en hombres y mujeres. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).