Propiedades psicométricas escala de apreciación del estrés en empresas industriales Chimbote.

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo por finalidad determinarla Propiedades psicométricas Escala de Apreciación del Estrés, prueba de aplicación escala de apreciación al estrés realizo con una muestra de 327 sujetos e diversos ámbitos instrumento creado por Fernandez & Mielgo (2006) en empresas industriales c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Aznarán, Lesly Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades psicométricas
psicometría
estrés
validez
fiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo por finalidad determinarla Propiedades psicométricas Escala de Apreciación del Estrés, prueba de aplicación escala de apreciación al estrés realizo con una muestra de 327 sujetos e diversos ámbitos instrumento creado por Fernandez & Mielgo (2006) en empresas industriales chimbote. La población estuvo conformada por los 300 trabajadores. Se empezó con una prueba piloto y luego la aplicación del instrumento de la investigación, a los trabajadores de empresas industriales. Así mismo se determinó la validez de contracto mediante la correlación ítem test obtenidos mayores ,20. La confiabilidad por consistencia interna por alfa de cronbach logrando un puntaje mayor 0.5. Al finalizar la investigación se concluye que el estrés es un factor muy importante en la vida de las personas y como va influyendo en ello. Los resultados de la investigación refleja que la población se encuentra en un nivel medio por la cual se ven afectado a través del estrés, así mismo eso puede afectar en el rendimiento laboral de las personas como también en el ámbito personal. Lo fundamental es tratar de mejorar a disminuir el estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).