El Despido Laboral
Descripción del Articulo
El presente trabajo describe los aspectos relacionados al despido laboral, desde un análisis global de su conceptualización, y su aplicación según la Ley General de Trabajo, dispuesta por el Decreto Legislativo 728, que norma las modalidades y causas de la extinción del contrato laboral. En tal sent...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Latinoamericana CIMA |
| Repositorio: | ULC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulc.edu.pe:ULC/114 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulc.edu.pe/handle/ULC/114 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Despido Laboral |
| Sumario: | El presente trabajo describe los aspectos relacionados al despido laboral, desde un análisis global de su conceptualización, y su aplicación según la Ley General de Trabajo, dispuesta por el Decreto Legislativo 728, que norma las modalidades y causas de la extinción del contrato laboral. En tal sentido, la ley establece que los despidos pueden basarse en una justificación como una injustificación que lleve a su nulidad dada una impugnación impuesta por el trabajador. Los motivos justificados deben de ser demostrados y estar relacionados a la capacidad del trabajador, la conducta o aspectos basados en el funcionamiento de la empresa. En caso que no se justifique en ningún causal, se considera como un despido no justificado que puede terminar con la reposición del trabajador o pago de una indemnización. En el presente documento se describe tales aspectos, en función de la legislación laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).