ESTRATEGIA PROMOCIONAL EN REDES SOCIALES PARA OPTIMIZAR EL POSICIONAMIENTO EN LA ACADEMIA PREUNIVERSITARIA AFUL, E.I.R.L, 2019
Descripción del Articulo
La Academia Preuniversitaria AFUL, posee un bajo posicionamiento a causa de las limitadas estrategias promocionales que realiza. Por ello se planteó la presente investigación, teniendo como objetivo general elaborar estrategias promocionales en redes sociales para optimizar el posicionamiento en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lambayeque |
Repositorio: | UDL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/283 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia promocional clientes posicionamiento redes sociales Administración |
Sumario: | La Academia Preuniversitaria AFUL, posee un bajo posicionamiento a causa de las limitadas estrategias promocionales que realiza. Por ello se planteó la presente investigación, teniendo como objetivo general elaborar estrategias promocionales en redes sociales para optimizar el posicionamiento en la Academia Preuniversitaria AFUL, E.I.R.L, 2019. Para ello se planteó como problema central ¿De qué manera las estrategias promocionales en redes sociales optimizan el posicionamiento en la Academia Preuniversitaria AFUL, 2019? La metodología del proyecto de investigación se centró en un estudio de diseño no experimental, de tipo descriptivo, propositivo, para la recolección de información se elaboró un cuestionario el cual fue validado previo a su aplicación, para luego ser aplicado a la muestra en estudio, para el procesamiento de datos se utilizará un programa estadístico, para posteriormente realizar el análisis de los resultados y llegar a las conclusiones generales del estudio. Los resultados evidenciaron la carencia y mal manejo de estrategias de promoción en redes sociales, lo que ha perjudicado de cierta manera el posicionamiento de la marca, así mismo se establece que en base al posicionamiento existen factores que diferencia a la academia frente a su competencia ya sea en la calidad del servicio y la infraestructura. Se concluye, en el diseño de estrategias de promoción en redes sociales permite optimizar de manera efectiva el posicionamiento de la academia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).