FACTIBILIDAD DE UN PLAN DE MARKETING EN LA CREACIÓN DE SHIKKU RESTAURANTE TEMATICO, CHICLAYO 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como propósito determinar la factibilidad de un Plan de Marketing que posibilite la creación de un restaurante temático del sabor Shikku japonés fusión con productos y condimentos peruanos. Un restaurante temático con innovadoras características atractivas, un bar musical int...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Lambayeque |
| Repositorio: | UDL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/389 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/389 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de Marketing plan de personal de alto rendimiento Créditos financieros Innovación emocional Administración |
| Sumario: | La presente tesis tiene como propósito determinar la factibilidad de un Plan de Marketing que posibilite la creación de un restaurante temático del sabor Shikku japonés fusión con productos y condimentos peruanos. Un restaurante temático con innovadoras características atractivas, un bar musical interactivo, entretención y excelencia en el servicio para cada área del contenido que se ofrece y fomentar el protagonismo del cliente en concursos e interacción del cliente con diversas expresiones artísticas y finalmente improvisaciones teatrales Para personas de 24 a 55 años. La investigación es de tipo descriptivo propositivo y con un diseño no experimental, la muestra fue aleatoria y de 50 asiduos clientes que habitualmente asisten al restaurante. Se utilizó como técnica la encuesta en base a una entrevista semi-estructurada y como instrumento el cuestionario elaborado en escala de Likert de tres niveles, constituida de 18 interrogantes, aplicadas a los clientes leales en número de 50, en relación a los datos logrados, fueron procesados en Excel. Fue indispensable la estructura de siete etapas definitorias sobre un análisis situacional, aplicando un plan estratégico, necesario implementar un plan de marketing, plan operacional, plan de personas especializadas, plan de créditos financieros y control y evaluación de gestión, para finalizar en conclusiones óptimas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).