El estudio de los valores en el Perú
Descripción del Articulo
En este artículo presentaremos una parte importante de los resultados de la investigación realizada en el Perú en 1996, bajo la dirección de Catalina R~mero,~ en la que participó inicialmente Denyse Menard y a la cual se ha incorporado David Sulmont como parte del equipo de investigadores locales. E...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/115406 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/7077/7258 https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.200125-26.011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sociología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
Sumario: | En este artículo presentaremos una parte importante de los resultados de la investigación realizada en el Perú en 1996, bajo la dirección de Catalina R~mero,~ en la que participó inicialmente Denyse Menard y a la cual se ha incorporado David Sulmont como parte del equipo de investigadores locales. Este proyecto está integrado a la Investigación Mundial de Valores que coor- dina Ronald Inglehart, profesor de la Universidad de Michigan |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).