Business Consulting sobre los servicios aeroportuarios de la empresa Corpac S.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de consultoría de negocio tiene como empresa de estudio a la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial Sociedad Anónima CORPAC. Esta empresa brinda servicios de navegación aérea y aeroportuarios dentro del territorio peruano desde el año 1943. Los diferentes servici...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202032 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29021 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consultores de empresas Sector agropecuario--Perú Control de procesos--Mejoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de consultoría de negocio tiene como empresa de estudio a la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial Sociedad Anónima CORPAC. Esta empresa brinda servicios de navegación aérea y aeroportuarios dentro del territorio peruano desde el año 1943. Los diferentes servicios de CORPAC se monitorean con indicadores propios, los cuales son adoptados por las gerencias de la empresa según corresponda y algunos de los cuales se manejan de manera transversal. Como parte del trabajo de tesis, el equipo consultor identificó como problema principal que los servicios aeroportuarios brindan un inadecuado nivel de servicio, el cual será abordado a lo largo de los capítulos de la presente tesis por el equipo consultor. En la consultoría de negocio se identifican tres alternativas de solución, las que fueron evaluadas por el equipo consultor y algunas gerencias de la empresa CORPAC para seleccionar la solución propuesta final. En el camino del trabajo de consultoría, se evidenciaron distintos factores relacionados al decrecimiento de la satisfacción del usuario, por lo que el equipo detalló la propuesta de solución final enfocando en mitigar la reducción de la satisfacción de los usuarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).