Héctor Velarde y Nociones y elementos de arquitectura. Entre racionalidad práctica y conciencia histórica

Descripción del Articulo

El tratado Nociones y elementos de arquitectura, de Héctor Velarde Bergmann (1898-1989), fue publicado en 1933 por la Escuela Militar de Chorrillos como material de enseñanza del curso impartido con el mismo nombre en el quinto año de Ingeniería. Incluye 68 láminas de dibujos explicativos sobre aspe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ludeña Urquizo, Wiley
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/204109
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14657/204109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura moderna
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_fdb8b6862ed26e94b87e73f855f070eb
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/204109
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.none.fl_str_mv Héctor Velarde y Nociones y elementos de arquitectura. Entre racionalidad práctica y conciencia histórica
title Héctor Velarde y Nociones y elementos de arquitectura. Entre racionalidad práctica y conciencia histórica
spellingShingle Héctor Velarde y Nociones y elementos de arquitectura. Entre racionalidad práctica y conciencia histórica
Ludeña Urquizo, Wiley
Arquitectura moderna
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Héctor Velarde y Nociones y elementos de arquitectura. Entre racionalidad práctica y conciencia histórica
title_full Héctor Velarde y Nociones y elementos de arquitectura. Entre racionalidad práctica y conciencia histórica
title_fullStr Héctor Velarde y Nociones y elementos de arquitectura. Entre racionalidad práctica y conciencia histórica
title_full_unstemmed Héctor Velarde y Nociones y elementos de arquitectura. Entre racionalidad práctica y conciencia histórica
title_sort Héctor Velarde y Nociones y elementos de arquitectura. Entre racionalidad práctica y conciencia histórica
author Ludeña Urquizo, Wiley
author_facet Ludeña Urquizo, Wiley
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ludeña Urquizo, Wiley
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura moderna
Construcción
topic Arquitectura moderna
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El tratado Nociones y elementos de arquitectura, de Héctor Velarde Bergmann (1898-1989), fue publicado en 1933 por la Escuela Militar de Chorrillos como material de enseñanza del curso impartido con el mismo nombre en el quinto año de Ingeniería. Incluye 68 láminas de dibujos explicativos sobre aspectos tecnológicos, constructivos, estilísticos e históricos de la arquitectura, realizados por el propio autor y por Luis A. Solimano. Por su concisión, claridad y sencillez expositiva, el tratado se convirtió en una especie de «manual práctico» de rápida difusión. En 1937 apareció publicado en Buenos Aires con el título La arquitectura en veinte lecciones, editado por Luis A. Romero, en versiones cada vez más ampliadas, con tal éxito que hacia 1947 ya contaba con una séptima edición. Si bien los textos no sufrieron mayores modificaciones, salvo la ampliación del acápite correspondiente a la «arquitectura moderna», los cambios en las diversas ediciones se centraron con mayor énfasis en la parte visual, con dibujos más elaborados y la inclusión de nuevos proyectos de ejemplos referidos a la arquitectura moderna, entre los cuales se encuentra el de «Los baños del balneario de Miraflores» (1934-1936), cuya autoría corresponde al propio Héctor Velarde.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-04T15:12:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14657/204109
url http://hdl.handle.net/20.500.14657/204109
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:978-612-4206-08-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.source.none.fl_str_mv Nociones y elementos de arquitectura
reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c3a1fba1-7dd7-4bef-a201-f826bf461103/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/82507f6a-91f3-4f08-a230-196d5f11069f/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9529926d-158c-47d3-afd7-ccefcc2fd4a4/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f77bce31-ee17-4630-a319-500d97727afa/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c7ade33a-65f9-4839-b6bf-9266816c401a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d602fcd5c8f7b31a12292ddaa7e3067a
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
66e3dcb65c66bc202eb8db5dd3172959
e80683668b20b12154fc82339f049d05
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1843248240529506304
spelling Ludeña Urquizo, Wiley2025-09-04T15:12:42Z2014http://hdl.handle.net/20.500.14657/204109El tratado Nociones y elementos de arquitectura, de Héctor Velarde Bergmann (1898-1989), fue publicado en 1933 por la Escuela Militar de Chorrillos como material de enseñanza del curso impartido con el mismo nombre en el quinto año de Ingeniería. Incluye 68 láminas de dibujos explicativos sobre aspectos tecnológicos, constructivos, estilísticos e históricos de la arquitectura, realizados por el propio autor y por Luis A. Solimano. Por su concisión, claridad y sencillez expositiva, el tratado se convirtió en una especie de «manual práctico» de rápida difusión. En 1937 apareció publicado en Buenos Aires con el título La arquitectura en veinte lecciones, editado por Luis A. Romero, en versiones cada vez más ampliadas, con tal éxito que hacia 1947 ya contaba con una séptima edición. Si bien los textos no sufrieron mayores modificaciones, salvo la ampliación del acápite correspondiente a la «arquitectura moderna», los cambios en las diversas ediciones se centraron con mayor énfasis en la parte visual, con dibujos más elaborados y la inclusión de nuevos proyectos de ejemplos referidos a la arquitectura moderna, entre los cuales se encuentra el de «Los baños del balneario de Miraflores» (1934-1936), cuya autoría corresponde al propio Héctor Velarde.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:978-612-4206-08-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Nociones y elementos de arquitecturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArquitectura modernaConstrucciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Héctor Velarde y Nociones y elementos de arquitectura. Entre racionalidad práctica y conciencia históricainfo:eu-repo/semantics/bookPartORIGINAL17 HECTOR VELARDE Y NOCIONES Y ELEMENTOS - 2014.pdf17 HECTOR VELARDE Y NOCIONES Y ELEMENTOS - 2014.pdfTexto completoapplication/pdf691788https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c3a1fba1-7dd7-4bef-a201-f826bf461103/downloadd602fcd5c8f7b31a12292ddaa7e3067aMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/82507f6a-91f3-4f08-a230-196d5f11069f/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9529926d-158c-47d3-afd7-ccefcc2fd4a4/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53falseAnonymousREADTEXT17 HECTOR VELARDE Y NOCIONES Y ELEMENTOS - 2014.pdf.txt17 HECTOR VELARDE Y NOCIONES Y ELEMENTOS - 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain76295https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f77bce31-ee17-4630-a319-500d97727afa/download66e3dcb65c66bc202eb8db5dd3172959MD54falseAnonymousREADTHUMBNAIL17 HECTOR VELARDE Y NOCIONES Y ELEMENTOS - 2014.pdf.jpg17 HECTOR VELARDE Y NOCIONES Y ELEMENTOS - 2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25392https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c7ade33a-65f9-4839-b6bf-9266816c401a/downloade80683668b20b12154fc82339f049d05MD55falseAnonymousREAD20.500.14657/204109oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2041092025-09-04T15:47:40.726295Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958904
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).