Exportación Completada — 

Héctor Velarde y Nociones y elementos de arquitectura. Entre racionalidad práctica y conciencia histórica

Descripción del Articulo

El tratado Nociones y elementos de arquitectura, de Héctor Velarde Bergmann (1898-1989), fue publicado en 1933 por la Escuela Militar de Chorrillos como material de enseñanza del curso impartido con el mismo nombre en el quinto año de Ingeniería. Incluye 68 láminas de dibujos explicativos sobre aspe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ludeña Urquizo, Wiley
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/204109
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14657/204109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura moderna
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El tratado Nociones y elementos de arquitectura, de Héctor Velarde Bergmann (1898-1989), fue publicado en 1933 por la Escuela Militar de Chorrillos como material de enseñanza del curso impartido con el mismo nombre en el quinto año de Ingeniería. Incluye 68 láminas de dibujos explicativos sobre aspectos tecnológicos, constructivos, estilísticos e históricos de la arquitectura, realizados por el propio autor y por Luis A. Solimano. Por su concisión, claridad y sencillez expositiva, el tratado se convirtió en una especie de «manual práctico» de rápida difusión. En 1937 apareció publicado en Buenos Aires con el título La arquitectura en veinte lecciones, editado por Luis A. Romero, en versiones cada vez más ampliadas, con tal éxito que hacia 1947 ya contaba con una séptima edición. Si bien los textos no sufrieron mayores modificaciones, salvo la ampliación del acápite correspondiente a la «arquitectura moderna», los cambios en las diversas ediciones se centraron con mayor énfasis en la parte visual, con dibujos más elaborados y la inclusión de nuevos proyectos de ejemplos referidos a la arquitectura moderna, entre los cuales se encuentra el de «Los baños del balneario de Miraflores» (1934-1936), cuya autoría corresponde al propio Héctor Velarde.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).