El techo de la ballena : aproximaciones a la poesía peruana e hispanoamericana contemporánea

Descripción del Articulo

El Techo de la Ballena está dividido en tres secciones. La primera se refiere a poetas peruanos nacidos entre 1892 y 1927 (Vallejo, Moro, Westphalen, Sologuren, Eielson y Washington Delgado); la segunda se da inicio con el poeta Antonio Claros (Trujillo, 1939) y culmina con el jovencísimo y también...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Arrieta, Eduardo
Formato: libro
Fecha de Publicación:1991
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181633
https://doi.org/10.18800/PQ8371CH62
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poesía peruana--Siglo XX--Estudio y crítica
Poesía latinoamericana--Siglo XX--Estudio y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id RPUC_fca193e9805207a8def898eebdb51cf0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181633
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Chirinos Arrieta, Eduardo2021-10-20T19:44:00Z2021-10-20T19:44:00Z1991https://hdl.handle.net/20.500.14657/181633https://doi.org/10.18800/PQ8371CH62El Techo de la Ballena está dividido en tres secciones. La primera se refiere a poetas peruanos nacidos entre 1892 y 1927 (Vallejo, Moro, Westphalen, Sologuren, Eielson y Washington Delgado); la segunda se da inicio con el poeta Antonio Claros (Trujillo, 1939) y culmina con el jovencísimo y también trujillano Luis Fernando Jara, nacido en 1969. La tercera y última sección trata de poetas disímiles en el espectro de la poesía contemporánea, de Eliot a Darío, pasando por Pessoa, Campoamor, Herrera y Reissig, Orozco, Pacheco, Cobo Borda y nuestro Carlos Germán Belli. Observará el lector la ausencia de algunos autores determinantes en el panorama de la poesía nacional, autores que (bueno es decirlo) cuentan con mi más devota admiración y estima. Diré en mi descargo que éste no pretende ser un libro definitorio, y que espero —si los dioses me son favorables— ofrecer nuevas entregas que continúen y complementen este trabajo.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Poesía peruana--Siglo XX--Estudio y críticaPoesía latinoamericana--Siglo XX--Estudio y críticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00El techo de la ballena : aproximaciones a la poesía peruana e hispanoamericana contemporáneainfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALEL TECHO DE LA BALLENA - OCR.pdfEL TECHO DE LA BALLENA - OCR.pdfTexto completoapplication/pdf65302650https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2e26521b-eb8e-4f22-8eb7-d71114d9d045/download9e7c73b8320ef159f1227b1742a12ed7MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILEL TECHO DE LA BALLENA - OCR.pdf.jpgEL TECHO DE LA BALLENA - OCR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg56680https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b7fe167c-ae0f-41d6-b232-1755e6f3aae7/download3c0c348ada6f2d52556b001e02a4b3dbMD52falseAnonymousREADTEXTEL TECHO DE LA BALLENA - OCR.pdf.txtEL TECHO DE LA BALLENA - OCR.pdf.txtExtracted texttext/plain102491https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/65aab1d2-7023-4800-8007-8f9201375ae8/downloade5f401d95fda03dbc07eccd92c6411e7MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181633oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1816332025-05-14 13:00:40.433http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El techo de la ballena : aproximaciones a la poesía peruana e hispanoamericana contemporánea
title El techo de la ballena : aproximaciones a la poesía peruana e hispanoamericana contemporánea
spellingShingle El techo de la ballena : aproximaciones a la poesía peruana e hispanoamericana contemporánea
Chirinos Arrieta, Eduardo
Poesía peruana--Siglo XX--Estudio y crítica
Poesía latinoamericana--Siglo XX--Estudio y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short El techo de la ballena : aproximaciones a la poesía peruana e hispanoamericana contemporánea
title_full El techo de la ballena : aproximaciones a la poesía peruana e hispanoamericana contemporánea
title_fullStr El techo de la ballena : aproximaciones a la poesía peruana e hispanoamericana contemporánea
title_full_unstemmed El techo de la ballena : aproximaciones a la poesía peruana e hispanoamericana contemporánea
title_sort El techo de la ballena : aproximaciones a la poesía peruana e hispanoamericana contemporánea
author Chirinos Arrieta, Eduardo
author_facet Chirinos Arrieta, Eduardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chirinos Arrieta, Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Poesía peruana--Siglo XX--Estudio y crítica
Poesía latinoamericana--Siglo XX--Estudio y crítica
topic Poesía peruana--Siglo XX--Estudio y crítica
Poesía latinoamericana--Siglo XX--Estudio y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description El Techo de la Ballena está dividido en tres secciones. La primera se refiere a poetas peruanos nacidos entre 1892 y 1927 (Vallejo, Moro, Westphalen, Sologuren, Eielson y Washington Delgado); la segunda se da inicio con el poeta Antonio Claros (Trujillo, 1939) y culmina con el jovencísimo y también trujillano Luis Fernando Jara, nacido en 1969. La tercera y última sección trata de poetas disímiles en el espectro de la poesía contemporánea, de Eliot a Darío, pasando por Pessoa, Campoamor, Herrera y Reissig, Orozco, Pacheco, Cobo Borda y nuestro Carlos Germán Belli. Observará el lector la ausencia de algunos autores determinantes en el panorama de la poesía nacional, autores que (bueno es decirlo) cuentan con mi más devota admiración y estima. Diré en mi descargo que éste no pretende ser un libro definitorio, y que espero —si los dioses me son favorables— ofrecer nuevas entregas que continúen y complementen este trabajo.
publishDate 1991
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:44:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:44:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1991
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/181633
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/PQ8371CH62
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/181633
https://doi.org/10.18800/PQ8371CH62
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2e26521b-eb8e-4f22-8eb7-d71114d9d045/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b7fe167c-ae0f-41d6-b232-1755e6f3aae7/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/65aab1d2-7023-4800-8007-8f9201375ae8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e7c73b8320ef159f1227b1742a12ed7
3c0c348ada6f2d52556b001e02a4b3db
e5f401d95fda03dbc07eccd92c6411e7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639003035992064
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).