Cambios generados en el desempeño académico después de aplicar estrategias metacognitivas al inicio, durante y final de una sesión de aprendizaje
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar los cambios generados en el desempeño académico del área de comunicación, de las estudiantes de primer año de secundaria del tercio inferior de la I.E.E Juana Alarco de Dammert, luego de aplicar estrategias metacognitivas antes, durante y después de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197124 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27099 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje (Educación) Rendimiento académico Educación secundaria--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| id |
RPUC_fb2adb9dabdec7f73227362293972c24 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197124 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Cambios generados en el desempeño académico después de aplicar estrategias metacognitivas al inicio, durante y final de una sesión de aprendizaje |
| title |
Cambios generados en el desempeño académico después de aplicar estrategias metacognitivas al inicio, durante y final de una sesión de aprendizaje |
| spellingShingle |
Cambios generados en el desempeño académico después de aplicar estrategias metacognitivas al inicio, durante y final de una sesión de aprendizaje Carbajal Gutierrez, Ana Celinda Aprendizaje (Educación) Rendimiento académico Educación secundaria--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| title_short |
Cambios generados en el desempeño académico después de aplicar estrategias metacognitivas al inicio, durante y final de una sesión de aprendizaje |
| title_full |
Cambios generados en el desempeño académico después de aplicar estrategias metacognitivas al inicio, durante y final de una sesión de aprendizaje |
| title_fullStr |
Cambios generados en el desempeño académico después de aplicar estrategias metacognitivas al inicio, durante y final de una sesión de aprendizaje |
| title_full_unstemmed |
Cambios generados en el desempeño académico después de aplicar estrategias metacognitivas al inicio, durante y final de una sesión de aprendizaje |
| title_sort |
Cambios generados en el desempeño académico después de aplicar estrategias metacognitivas al inicio, durante y final de una sesión de aprendizaje |
| author |
Carbajal Gutierrez, Ana Celinda |
| author_facet |
Carbajal Gutierrez, Ana Celinda Gamio Franco de Calderón, Gisela Rosario |
| author_role |
author |
| author2 |
Gamio Franco de Calderón, Gisela Rosario |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bayro Nieves, Aylin Eleonora |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carbajal Gutierrez, Ana Celinda Gamio Franco de Calderón, Gisela Rosario |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Aprendizaje (Educación) Rendimiento académico Educación secundaria--Investigaciones |
| topic |
Aprendizaje (Educación) Rendimiento académico Educación secundaria--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| description |
El presente estudio tiene como objetivo determinar los cambios generados en el desempeño académico del área de comunicación, de las estudiantes de primer año de secundaria del tercio inferior de la I.E.E Juana Alarco de Dammert, luego de aplicar estrategias metacognitivas antes, durante y después de una sesión de aprendizaje. Los procedimientos e instrumentos se desarrollaron bajo el enfoque cualitativo y el método de casos. Los resultados obtenidos cumplieron con los objetivos propuestos y la corroboración de la hipótesis. El uso de estrategias metacognitivas, como herramienta importante para lograr aprendizajes, deben ser consideradas por los docentes, a la hora de planificar y desarrollar las sesiones de aprendizaje, especialmente en las instituciones públicas, donde por lo general carece de servicios psicopedagógicos, y las familias no pueden proveer una atención a estudiantes con problemas de aprendizaje. La formulación de preguntas, considerando los componentes de la metacognición como la metamemoria, metaatención, además, la actitud de la estudiante en su adaptación a la nueva dinámica de la clase, el rol del docente que propicia la reflexión con un trato cálido, las características de la etapa de desarrollo de la muestra, son algunos de los resultados que influyeron directamente en el desempeño académico de las estudiantes. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-13T16:02:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-13T16:02:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-02-13 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27099 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27099 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639394606776320 |
| spelling |
Bayro Nieves, Aylin EleonoraCarbajal Gutierrez, Ana CelindaGamio Franco de Calderón, Gisela Rosario2024-02-13T16:02:27Z2024-02-13T16:02:27Z20232024-02-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/27099El presente estudio tiene como objetivo determinar los cambios generados en el desempeño académico del área de comunicación, de las estudiantes de primer año de secundaria del tercio inferior de la I.E.E Juana Alarco de Dammert, luego de aplicar estrategias metacognitivas antes, durante y después de una sesión de aprendizaje. Los procedimientos e instrumentos se desarrollaron bajo el enfoque cualitativo y el método de casos. Los resultados obtenidos cumplieron con los objetivos propuestos y la corroboración de la hipótesis. El uso de estrategias metacognitivas, como herramienta importante para lograr aprendizajes, deben ser consideradas por los docentes, a la hora de planificar y desarrollar las sesiones de aprendizaje, especialmente en las instituciones públicas, donde por lo general carece de servicios psicopedagógicos, y las familias no pueden proveer una atención a estudiantes con problemas de aprendizaje. La formulación de preguntas, considerando los componentes de la metacognición como la metamemoria, metaatención, además, la actitud de la estudiante en su adaptación a la nueva dinámica de la clase, el rol del docente que propicia la reflexión con un trato cálido, las características de la etapa de desarrollo de la muestra, son algunos de los resultados que influyeron directamente en el desempeño académico de las estudiantes.The objective of the following study is to determine the changes generated in the academic performance in the area of communication of first year, female, high school students academically ranked in the lower third section of the I.E.E. Juana Alarco de Dammert, while applying metacognitive strategies before, during and after a learning session. The procedures and after a learning session. The procedures and materials were developed under the qualitative approach and the case method. The result obtained fulfilled the proposed objectives and the corroboration of the hypothesis The use of metacognitive strategies, as an important tool to achieve learning, should be considered by teachers when planning and developing learning sessions. Metacognitive strategies should definitely be practiced in public institutions where there is a general lack of phyco-pedagogical services and families cannot provide attention to students with learning disabilities. The formulation of questions, consider the components of metacognition such as metamemory, metaattention. Additionally, the attitude of each female student in her adaptation to the new dynamics of the class, the role of the teacher who offers a warm treatment, and the characteristics of the stage of development of the sample are some of the results that directly influence the academic performance of students.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Aprendizaje (Educación)Rendimiento académicoEducación secundaria--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Cambios generados en el desempeño académico después de aplicar estrategias metacognitivas al inicio, durante y final de una sesión de aprendizajeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en Dificultades de AprendizajeMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Educación con mención en Dificultades de Aprendizaje09296135https://orcid.org/0000-0003-1640-298X0885329709140929199437Sandoval Palacios, Marcela MariaBayro Nieves, Aylin EleonoraOlivera Chávez, María Lourdeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/197124oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1971242024-06-10 10:55:17.22http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).