Un estudio cualitativo: Como negociar con empresarios Arequipeños

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue identificar las características culturales del empresario arequipeño que influyen en el proceso de negociación y además evidenciar los principales obstáculos que se pueden presentar durante esta. El valor de la investigación radica en el uso de los resultados com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazán García, Edwin Mario, Quispe Ramos, Héctor Wilfredo, Velarde Mariño, Miguel Alonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165279
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negociación
Comunicación interpersonal
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_fa072a8aa095069b633e7f5dc70420f2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165279
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Avolio Alecchi, Beatrice ElciraBazán García, Edwin MarioQuispe Ramos, Héctor WilfredoVelarde Mariño, Miguel Alonso2017-06-20T17:40:58Z2017-06-20T17:40:58Z20152017-06-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/8848El propósito de la investigación fue identificar las características culturales del empresario arequipeño que influyen en el proceso de negociación y además evidenciar los principales obstáculos que se pueden presentar durante esta. El valor de la investigación radica en el uso de los resultados como una guía para facilitar los procesos de negociación y de inversión de peruanos y extranjeros en la ciudad de Arequipa, generando una herramienta que brinde una visión clara de la forma en la que los empresarios arequipeños se comportan al hacer negocios. En la investigación se utilizó un enfoque cualitativo y se ha usado como instrumento para la recolección de datos las entrevistas a profundidad realizadas a 2 mujeres y 9 hombres, todos jefes o gerentes de empresas arequipeñas. La estrategia de análisis utilizada fue el método del caso y el procesamiento y análisis de datos se realizó a través del software Atlas.ti. Los resultados de la investigación permitieron identificar características propias de los empresarios arequipeños al negociar así como recomendar su aplicación a otros sectores de la región, priorizando la investigación en las pequeñas y medianas empresas con el fin de mejorar sus competencias para negociarThe purpose of the research was to identify the cultural characteristics of Arequipa entrepreneur who influence the negotiation process and further highlight the main obstacles that may occur during this. The value of research is the use of the results as a guide to facilitate the negotiation process and Peruvian and foreign investment in the city of Arequipa, creating a tool that provides a clear view of how entrepreneurs arequipeños behave when doing business. A qualitative approach was used in the investigation and has been used as a tool for data collection depth interviews conducted with 2 women and 9 men, all arequipeñas heads or managers of companies. The analysis strategy used was the case method and processing and data analysis was performed using Atlas.ti software. The results of the research helped identify typical of Arequipa to negotiate and recommend its application to other sectors in the region, prioritizing research on small and medium enterprises to improve their skills to negotiate business featuresspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/NegociaciónComunicación interpersonalInvestigación cualitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Un estudio cualitativo: Como negociar con empresarios Arequipeñosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165279oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1652792024-06-10 09:39:32.404http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Un estudio cualitativo: Como negociar con empresarios Arequipeños
title Un estudio cualitativo: Como negociar con empresarios Arequipeños
spellingShingle Un estudio cualitativo: Como negociar con empresarios Arequipeños
Bazán García, Edwin Mario
Negociación
Comunicación interpersonal
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Un estudio cualitativo: Como negociar con empresarios Arequipeños
title_full Un estudio cualitativo: Como negociar con empresarios Arequipeños
title_fullStr Un estudio cualitativo: Como negociar con empresarios Arequipeños
title_full_unstemmed Un estudio cualitativo: Como negociar con empresarios Arequipeños
title_sort Un estudio cualitativo: Como negociar con empresarios Arequipeños
author Bazán García, Edwin Mario
author_facet Bazán García, Edwin Mario
Quispe Ramos, Héctor Wilfredo
Velarde Mariño, Miguel Alonso
author_role author
author2 Quispe Ramos, Héctor Wilfredo
Velarde Mariño, Miguel Alonso
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avolio Alecchi, Beatrice Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Bazán García, Edwin Mario
Quispe Ramos, Héctor Wilfredo
Velarde Mariño, Miguel Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Negociación
Comunicación interpersonal
Investigación cualitativa
topic Negociación
Comunicación interpersonal
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El propósito de la investigación fue identificar las características culturales del empresario arequipeño que influyen en el proceso de negociación y además evidenciar los principales obstáculos que se pueden presentar durante esta. El valor de la investigación radica en el uso de los resultados como una guía para facilitar los procesos de negociación y de inversión de peruanos y extranjeros en la ciudad de Arequipa, generando una herramienta que brinde una visión clara de la forma en la que los empresarios arequipeños se comportan al hacer negocios. En la investigación se utilizó un enfoque cualitativo y se ha usado como instrumento para la recolección de datos las entrevistas a profundidad realizadas a 2 mujeres y 9 hombres, todos jefes o gerentes de empresas arequipeñas. La estrategia de análisis utilizada fue el método del caso y el procesamiento y análisis de datos se realizó a través del software Atlas.ti. Los resultados de la investigación permitieron identificar características propias de los empresarios arequipeños al negociar así como recomendar su aplicación a otros sectores de la región, priorizando la investigación en las pequeñas y medianas empresas con el fin de mejorar sus competencias para negociar
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-20T17:40:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-20T17:40:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-06-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8848
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8848
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638647656808448
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).