1
tesis de maestría
El propósito de la investigación fue identificar las características culturales del empresario arequipeño que influyen en el proceso de negociación y además evidenciar los principales obstáculos que se pueden presentar durante esta. El valor de la investigación radica en el uso de los resultados como una guía para facilitar los procesos de negociación y de inversión de peruanos y extranjeros en la ciudad de Arequipa, generando una herramienta que brinde una visión clara de la forma en la que los empresarios arequipeños se comportan al hacer negocios. En la investigación se utilizó un enfoque cualitativo y se ha usado como instrumento para la recolección de datos las entrevistas a profundidad realizadas a 2 mujeres y 9 hombres, todos jefes o gerentes de empresas arequipeñas. La estrategia de análisis utilizada fue el método del caso y el procesamiento y análisis de dat...
2
tesis de maestría
El propósito de la investigación fue identificar las características culturales del empresario arequipeño que influyen en el proceso de negociación y además evidenciar los principales obstáculos que se pueden presentar durante esta. El valor de la investigación radica en el uso de los resultados como una guía para facilitar los procesos de negociación y de inversión de peruanos y extranjeros en la ciudad de Arequipa, generando una herramienta que brinde una visión clara de la forma en la que los empresarios arequipeños se comportan al hacer negocios. En la investigación se utilizó un enfoque cualitativo y se ha usado como instrumento para la recolección de datos las entrevistas a profundidad realizadas a 2 mujeres y 9 hombres, todos jefes o gerentes de empresas arequipeñas. La estrategia de análisis utilizada fue el método del caso y el procesamiento y análisis de dat...
3
informe técnico
Publicado 2008
Enlace

Desde 1994 hasta el 2002, ETECEN, fue la empresa encargada de operar el sistema de transmisión costero en 220 kV que se extiende desde Marcona en el Sur, hasta Piura en el Norte y por la sierra hasta Tocache en 138 kV. Anteriormente, ELECTROPERÚ S.A. operaba todo este sistema de transmisión. El problema de corrosión y las altas pérdidas transversales por efecto de la contaminación del sistema de transmisión costero son bien conocidos desde hace por lo menos 25 años. Cuando ELECTROPERÚ operaba el sistema, ejecuto varios estudios sobre el aislamiento, medición de pérdidas y problemas de corrosión. Sin embargo, nunca se tomaron medidas correctivas a largo plazo. Inmediatamente después que ETECEN pasa a operar el sistema en el año 1994, tomo la decisión de evaluar dichos problemas y llevar a cabo la inspección de varias líneas. Luego, dada la magnitud y complejidad de estos ...