Quiasmo, carne y naturaleza. Merleau-Ponty y el problema de la medialidad
Descripción del Articulo
La noción de carne, perteneciente a la última etapa del pensamiento de Merleau-Ponty, ocupa un lugar determinante en las investigaciones especializadas sobre el autor. Sin embargo, en escasas publicaciones se destaca la inmensa influencia de esta última en el pensamiento actual, especialmente en las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179308 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/23881/22725 https://doi.org/10.18800/arete.202101.004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carne quiasmo Medialidad Entrelazo naturaleza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
RPUC_f9bd2f5582653976d7eb114aa350f73d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179308 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Fagioli, Nicolás2021-07-09http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/23881/22725https://doi.org/10.18800/arete.202101.004La noción de carne, perteneciente a la última etapa del pensamiento de Merleau-Ponty, ocupa un lugar determinante en las investigaciones especializadas sobre el autor. Sin embargo, en escasas publicaciones se destaca la inmensa influencia de esta última en el pensamiento actual, especialmente en las corrientes posthumanistas y materialistas de la contemporaneidad filosófica. Nos proponemos, en las páginas que siguen, analizar dicha categoría desde el punto de vista de una filosofía de la relación, interpretándola desde la figura de la medialidad o emparentándola a una noción de medio. Para esto, en la primera parte, se dilucidará la noción merleau-pontiana de medio en Fenomenología de la percepción y la postulación de la experiencia como punto de partida. En la segunda, se explicitarán las múltiples dimensiones en las cuales se despliega la noción de carne en la filosofía tardía del autor. Una vez abordados los aspectos epistemológico, fenomenológico y ontológico de la ontología de la carne se analizará su potencial filosófico proyectando los tratamientos a la problemática de la naturaleza, cuestión que consideramos de vital importancia para las reflexiones filosóficas actuales.“Chiasm, Flesh and Nature. Merleau-Ponty and the Problem of Mediality”. The notion of flesh, belonging to the last stage of Merleau-Ponty’s thought, occupies a decisive place in specialized research on the author. However, few publications highlight the immense influence of the latter in current thought, especially in the post-humanist and materialist currents of contemporary philosophy. We propose, in the pages that follow, to analyze this category from the point of view of a philosophy of relationship, interpreting it from the figure of mediality or relating them to a notion of medium. For this, in the first part, we will elucidate the notion of medium used in Phenomenology of Perception and the postulation of experience as a starting point. In the second part, we will specify the multiple dimensions in which the notion of flesh unfolds in the late philosophy of the author. Once the epistemological, phenomenological and ontological aspects of the ontology of the flesh have been addressed, its philosophical potential will be analyzed, projecting the treatments for the problems of nature, an issue that we consider of vital importance for current philosophical reflections.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 33, Núm. 1 (2021)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCarnequiasmoMedialidadEntrelazonaturalezahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Quiasmo, carne y naturaleza. Merleau-Ponty y el problema de la medialidadChiasm, Flesh and Nature. Merleau-Ponty and the Problem of Medialityinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/179308oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1793082025-08-28 11:38:57.611http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Quiasmo, carne y naturaleza. Merleau-Ponty y el problema de la medialidad |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Chiasm, Flesh and Nature. Merleau-Ponty and the Problem of Mediality |
title |
Quiasmo, carne y naturaleza. Merleau-Ponty y el problema de la medialidad |
spellingShingle |
Quiasmo, carne y naturaleza. Merleau-Ponty y el problema de la medialidad Fagioli, Nicolás Carne quiasmo Medialidad Entrelazo naturaleza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
Quiasmo, carne y naturaleza. Merleau-Ponty y el problema de la medialidad |
title_full |
Quiasmo, carne y naturaleza. Merleau-Ponty y el problema de la medialidad |
title_fullStr |
Quiasmo, carne y naturaleza. Merleau-Ponty y el problema de la medialidad |
title_full_unstemmed |
Quiasmo, carne y naturaleza. Merleau-Ponty y el problema de la medialidad |
title_sort |
Quiasmo, carne y naturaleza. Merleau-Ponty y el problema de la medialidad |
author |
Fagioli, Nicolás |
author_facet |
Fagioli, Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fagioli, Nicolás |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Carne quiasmo Medialidad Entrelazo naturaleza |
topic |
Carne quiasmo Medialidad Entrelazo naturaleza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
La noción de carne, perteneciente a la última etapa del pensamiento de Merleau-Ponty, ocupa un lugar determinante en las investigaciones especializadas sobre el autor. Sin embargo, en escasas publicaciones se destaca la inmensa influencia de esta última en el pensamiento actual, especialmente en las corrientes posthumanistas y materialistas de la contemporaneidad filosófica. Nos proponemos, en las páginas que siguen, analizar dicha categoría desde el punto de vista de una filosofía de la relación, interpretándola desde la figura de la medialidad o emparentándola a una noción de medio. Para esto, en la primera parte, se dilucidará la noción merleau-pontiana de medio en Fenomenología de la percepción y la postulación de la experiencia como punto de partida. En la segunda, se explicitarán las múltiples dimensiones en las cuales se despliega la noción de carne en la filosofía tardía del autor. Una vez abordados los aspectos epistemológico, fenomenológico y ontológico de la ontología de la carne se analizará su potencial filosófico proyectando los tratamientos a la problemática de la naturaleza, cuestión que consideramos de vital importancia para las reflexiones filosóficas actuales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/23881/22725 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/arete.202101.004 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/23881/22725 https://doi.org/10.18800/arete.202101.004 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3741 urn:issn:1016-913X |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Areté; Vol. 33, Núm. 1 (2021) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1842614186643816448 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).