El entrelazamiento de la naturaleza y el artificio: Merleau-Ponty y las filosofías de la physis

Descripción del Articulo

Este trabajo intenta delinear los ejes centrales de la concepción merleaupontyanade la naturaleza, poniendo especial atención en los últimos cursos del filósofo acerca de la historia del concepto (La nature). El análisis hace escala en las cosmologías presocráticas, la concepción aristotélica de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García, Esteban Andrés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113066
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/281/274
https://doi.org/10.18800/arete.200601.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Philosophy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo intenta delinear los ejes centrales de la concepción merleaupontyanade la naturaleza, poniendo especial atención en los últimos cursos del filósofo acerca de la historia del concepto (La nature). El análisis hace escala en las cosmologías presocráticas, la concepción aristotélica de la physis y la interpretación merleaupontyana del mecanicismo y la teleología moderna. Primeramente nos referimos a la crítica de las categorías con que tradicionalmente se ha pensado a la physis, crítica fundada en su originaria adscripción a lo humanamente instituido y construido. En segundo lugar, relativizamos esta crítica a partir de la posible consideración de la técnica humana como imitación y extensión de la naturaleza. La evaluación de ambos movimientos de este argumento circular da lugar a una particular relación de Ineinander o entrelazamiento entre lo natural y lo humano. Reparamos, por último, en la necesidad enfatizada por Merleau-Ponty de recobrar el significado primordial de la naturaleza como "suelo" y "excedente".
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).