Competencias informacionales en estudiantes universitarios: aportes para su caracterización y desarrollo
Descripción del Articulo
Con el fin de conocer los avances que en nuestro país se están produciendo en los diferentes ámbitos de aplicación de ALFIN, la Sección de Bibliotecología y Ciencia de la Información del Departamento de Humanidades organizó el conversatorio "Alfabetización Informacional: creando capacidades par...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/39965 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/39965 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades informativas Investigación científica Estudiantes universitarios--Investigaciones Estudiantes universitarios--Colombia Bibliotecas universitarias--Usuarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
id |
RPUC_f928a80473a1ac0c7bcb3503bf8e64ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/39965 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Competencias informacionales en estudiantes universitarios: aportes para su caracterización y desarrollo |
title |
Competencias informacionales en estudiantes universitarios: aportes para su caracterización y desarrollo |
spellingShingle |
Competencias informacionales en estudiantes universitarios: aportes para su caracterización y desarrollo Marciales Vivas, Gloria Habilidades informativas Investigación científica Estudiantes universitarios--Investigaciones Estudiantes universitarios--Colombia Bibliotecas universitarias--Usuarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
title_short |
Competencias informacionales en estudiantes universitarios: aportes para su caracterización y desarrollo |
title_full |
Competencias informacionales en estudiantes universitarios: aportes para su caracterización y desarrollo |
title_fullStr |
Competencias informacionales en estudiantes universitarios: aportes para su caracterización y desarrollo |
title_full_unstemmed |
Competencias informacionales en estudiantes universitarios: aportes para su caracterización y desarrollo |
title_sort |
Competencias informacionales en estudiantes universitarios: aportes para su caracterización y desarrollo |
author |
Marciales Vivas, Gloria |
author_facet |
Marciales Vivas, Gloria Bernardo Peña, Luis Castañeda Peña, Harold González Niño, Liliana Barbosa Chacón, Jorge Winston Barbosa Herrera, Juan Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Bernardo Peña, Luis Castañeda Peña, Harold González Niño, Liliana Barbosa Chacón, Jorge Winston Barbosa Herrera, Juan Carlos |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.editor.es_ES.fl_str_mv |
Vega, Aurora de la |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marciales Vivas, Gloria Bernardo Peña, Luis Castañeda Peña, Harold González Niño, Liliana Barbosa Chacón, Jorge Winston Barbosa Herrera, Juan Carlos |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Habilidades informativas Investigación científica Estudiantes universitarios--Investigaciones Estudiantes universitarios--Colombia Bibliotecas universitarias--Usuarios |
topic |
Habilidades informativas Investigación científica Estudiantes universitarios--Investigaciones Estudiantes universitarios--Colombia Bibliotecas universitarias--Usuarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
description |
Con el fin de conocer los avances que en nuestro país se están produciendo en los diferentes ámbitos de aplicación de ALFIN, la Sección de Bibliotecología y Ciencia de la Información del Departamento de Humanidades organizó el conversatorio "Alfabetización Informacional: creando capacidades para el manejo de la información", el cual se realizó los días 26 y 27 de agosto de 2010 en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. La actividad sirvió como espacio de reflexión y debate así como de presentación de experiencias innovadoras de ALFIN con distintos grupos de personas. En el presente número de nuestra serie publicamos el texto de la conferencia que en esa oportunidad ofreció la doctora Gloria Marciales Vivas, de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia. Su exposición presenta los hallazgos de la investigación que sobre competencias informacionales en estudiantes universitarios ha realizado el equipo de investigación que ella integra. Además de identificar y caracterizar los tres perfiles de competencia informacional hallados en los estudiantes, expone sobre el Proyecto de Indagación (PRIN) de la carrera de Psicología de la mencionada universidad, experiencia cuyo propósito es "desarrollar en los estudiantes el espíritu investigativo, el trabajo independiente y la competencia para leer, interpretar y escribir textos académicos". Para finalizar, el texto hace un pertinente llamado a los profesionales de la Bibliotecología y las Ciencias de la Información "para proyectar su acción teniendo en cuenta que su hacer va más allá de una función técnica; asumirse como formadores y generar mecanismos para constituirse en agentes culturales dentro de las instituciones educativas para potenciar condiciones dirigidas al desarrollo social, es un imperativo hoy". |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-01-04T16:26:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-01-04T16:26:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/39965 |
url |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/39965 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv |
Temas de Bibliotecología e Información;15 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento de Humanidades |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a742ff38-c083-4a7b-a940-52920aa45f0b/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/11df4a53-a346-444c-913f-a836dfe8a3d4/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/043707c8-428a-4b86-b25d-5abc469bce10/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fee041db-5944-4049-a072-b6e3d019ab42/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/79f6bdb4-9bbf-4aca-88b0-546b6e40de85/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a6b643bd0bb6858f12852e5ea7721d34 07f17ecb928122e9eb1d83ca0bba1b96 5d5567bdd3bdf076c3c5fb2395d9d85b 8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639701350907904 |
spelling |
Marciales Vivas, GloriaBernardo Peña, LuisCastañeda Peña, HaroldGonzález Niño, LilianaBarbosa Chacón, Jorge WinstonBarbosa Herrera, Juan CarlosVega, Aurora de la2015-01-04T16:26:28Z2015-01-04T16:26:28Z2010http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/39965Con el fin de conocer los avances que en nuestro país se están produciendo en los diferentes ámbitos de aplicación de ALFIN, la Sección de Bibliotecología y Ciencia de la Información del Departamento de Humanidades organizó el conversatorio "Alfabetización Informacional: creando capacidades para el manejo de la información", el cual se realizó los días 26 y 27 de agosto de 2010 en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. La actividad sirvió como espacio de reflexión y debate así como de presentación de experiencias innovadoras de ALFIN con distintos grupos de personas. En el presente número de nuestra serie publicamos el texto de la conferencia que en esa oportunidad ofreció la doctora Gloria Marciales Vivas, de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia. Su exposición presenta los hallazgos de la investigación que sobre competencias informacionales en estudiantes universitarios ha realizado el equipo de investigación que ella integra. Además de identificar y caracterizar los tres perfiles de competencia informacional hallados en los estudiantes, expone sobre el Proyecto de Indagación (PRIN) de la carrera de Psicología de la mencionada universidad, experiencia cuyo propósito es "desarrollar en los estudiantes el espíritu investigativo, el trabajo independiente y la competencia para leer, interpretar y escribir textos académicos". Para finalizar, el texto hace un pertinente llamado a los profesionales de la Bibliotecología y las Ciencias de la Información "para proyectar su acción teniendo en cuenta que su hacer va más allá de una función técnica; asumirse como formadores y generar mecanismos para constituirse en agentes culturales dentro de las instituciones educativas para potenciar condiciones dirigidas al desarrollo social, es un imperativo hoy".Presentación p.5 -- Una aproximación a la conceptualización de la competencia informacional p.7 -- Caracterización de los perfiles de la competencia p.13 -- Perfiles de la competencia informacional p.14 -- Retos para la ciencia de la información p.22 -- Una experiencia de desarrollo de la competencia informacional p.23 -- Conclusiones p.31 -- Referencias bibliográficas p.34spaPontificia Universidad Católica del Perú, Departamento de HumanidadesPETemas de Bibliotecología e Información;15info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Habilidades informativasInvestigación científicaEstudiantes universitarios--InvestigacionesEstudiantes universitarios--ColombiaBibliotecas universitarias--Usuarioshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00Competencias informacionales en estudiantes universitarios: aportes para su caracterización y desarrolloinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINAL(15) Marciales et al - Competencias informacionales.pdf(15) Marciales et al - Competencias informacionales.pdfapplication/pdf21023632https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a742ff38-c083-4a7b-a940-52920aa45f0b/downloada6b643bd0bb6858f12852e5ea7721d34MD51trueAnonymousREADTEXT(15) Marciales et al - Competencias informacionales.pdf.txt(15) Marciales et al - Competencias informacionales.pdf.txtExtracted texttext/plain72206https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/11df4a53-a346-444c-913f-a836dfe8a3d4/download07f17ecb928122e9eb1d83ca0bba1b96MD58falseAnonymousREADTHUMBNAIL(15) Marciales et al - Competencias informacionales.pdf.jpg(15) Marciales et al - Competencias informacionales.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18172https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/043707c8-428a-4b86-b25d-5abc469bce10/download5d5567bdd3bdf076c3c5fb2395d9d85bMD59falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fee041db-5944-4049-a072-b6e3d019ab42/download8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/79f6bdb4-9bbf-4aca-88b0-546b6e40de85/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/39965oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/399652024-10-05 12:43:25.476http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).