Does the exchange rate pass-through into prices change when inflation targeting is adopted?: the Peruvian case study between 1994 and 2007
Descripción del Articulo
Este documento analiza si el traspaso del tipo de cambio a precios cambió tras la adopción del esquema de metas de inflación. En primer lugar, un pequeño modelo de equilibrio general dinámico y estocástico es simulado y se muestra que la adopción del régimen de metas de inflación induce un increment...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46955 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46955 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inflación (Finanzas)--Perú--1994-2007 Tipo de cambio--Perú--1994-2007 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Este documento analiza si el traspaso del tipo de cambio a precios cambió tras la adopción del esquema de metas de inflación. En primer lugar, un pequeño modelo de equilibrio general dinámico y estocástico es simulado y se muestra que la adopción del régimen de metas de inflación induce un incremento en la volatilidad del tipo de cambio. Además, recurriendo a la teoría de la denominación de la moneda en el comercio internacional, se muestra que el aumento de la varianza del tipo de cambio reduce la proporción de firmas que fijan sus precios en moneda extranjera (dólares). Dado que el traspaso depende de manera directa de dicha proporción, se evidencia que la adopción de metas de inflación conlleva a una reducción del mismo. En segundo, lugar se procede a verificar empíricamente si la adopción del esquema de metas de inflación en enero 2002 produjo un cambio en el traspaso. Esto se realiza estimando un modelo vectorial autorregresivo de transición suave que permite la incorporación de asimetrías. Los resultados indican cambios en los parámetros para los periodos antes y después de la adopción del esquema de metas de inflación. El análisis de las funciones impulso respuesta generalizadas evidencia que la adopción de metas de inflación redujo de manera significativa los traspasos del tipo de cambio a precios de productos importados, insumos y al consumidor. Los resultados son consistentes con la teoría económica, y son robustos a la especificación de los parámetros del modelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).