Impacto del tipo de cambio en las decisiones de inversión de las empresas peruanas entre 1994 y el 2005
Descripción del Articulo
La presente investigación examina los potenciales efectos negativos de una devaluación en una economía como la peruana a través de un análisis microeconómico de hoja de balance. Se analizan 182 empresas no financieras, y se demuestra que una devaluación por si sola, no es suficiente para garantizar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46894 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46894 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pequeñas empresas--Perú--1994-2005 Tipo de cambio--Perú--1994-2005 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación examina los potenciales efectos negativos de una devaluación en una economía como la peruana a través de un análisis microeconómico de hoja de balance. Se analizan 182 empresas no financieras, y se demuestra que una devaluación por si sola, no es suficiente para garantizar un efecto negativo sobre el comportamiento de la inversión de las empresas peruanas. Se necesita, adicionalmente de un alto grado de dolarización de pasivos y de un contexto de inestabilidad financiera para que el efecto hoja de balance opere perniciosamente. Por otro lado, se determinó que la existencia de dos factores adicionales tienden a potenciar el efecto nocivo de las devaluaciones: (i) los periodos de recesión económica y (ii) el tamaño pequeño de las empresas. En este último aspecto se encontró que el referido efecto hoja de balance es asimétrico, debido a de que impacta con mayor intensidad a las empresas pequeñas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).