Apuntes para un esbozo del valor de la tragedia para el akratḗs
Descripción del Articulo
En el pasaje 1147b6-9 de la Ética Nicomáquea, Aristóteles subraya que el akratḗs es capaz de arrepentimiento sin indicar cómo, pues ello debe ser escuchado de los fisiólogos. Este trabajo, no obstante, sostiene que Aristóteles no deja este problema sin respuesta: dado que la educación es el marco en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173864 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/estudiosdefilosofia/article/view/23039/22040 https://doi.org/10.18800/estudiosdefilosofia.202001.003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aristóteles Ética Poética Akrasía Tragedia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| id |
RPUC_f82d14cd96204df421cebf0b20ec3124 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173864 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Román Molero, Massiel2020-12-16http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/estudiosdefilosofia/article/view/23039/22040https://doi.org/10.18800/estudiosdefilosofia.202001.003En el pasaje 1147b6-9 de la Ética Nicomáquea, Aristóteles subraya que el akratḗs es capaz de arrepentimiento sin indicar cómo, pues ello debe ser escuchado de los fisiólogos. Este trabajo, no obstante, sostiene que Aristóteles no deja este problema sin respuesta: dado que la educación es el marco en el que el hombre se ejercita, a lo largo de su vida, en el buen vivir, la construcción de la acción trágica en la Poética puede verse como una herramienta pedagógica que permite una profundización en el conflicto entre la razón y las pasiones del akratḗs, y cuyo genuino aporte estriba en su capacidad de explotar sus páthē para él y encauzarlas hacia una reflexión, a través de un ejercicio deductivo, sobre su propia condición.“Notes for an outline of the value of tragedy for the akratḗs”. In The Nicomachean Ethics, Aristotle points that the akratḗs is able of regretting, but provides no explanation, since that should be said by physiologists (1147b6-9). However, this work argues that Aristotle does not leave this problem without an answer; given that education is the framework in which mankind exercises in his entire life, in good living, the construction of the tragic action in the Poetics can be seen as a pedagogic tool. This allows a deepening of the conflict between the akratḗs’ reasoning and passions, whose genuine contribution lies in its ability to exploit his páthē for himself and channel them towards a reflection, through a deductive exercise, about his own condition.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPEurn:issn:2409-1596info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Estudios de Filosofía; Vol. 18 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAristótelesÉticaPoéticaAkrasíaTragediahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Apuntes para un esbozo del valor de la tragedia para el akratḗsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173864oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1738642024-07-22 10:23:53.922http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Apuntes para un esbozo del valor de la tragedia para el akratḗs |
| title |
Apuntes para un esbozo del valor de la tragedia para el akratḗs |
| spellingShingle |
Apuntes para un esbozo del valor de la tragedia para el akratḗs Román Molero, Massiel Aristóteles Ética Poética Akrasía Tragedia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| title_short |
Apuntes para un esbozo del valor de la tragedia para el akratḗs |
| title_full |
Apuntes para un esbozo del valor de la tragedia para el akratḗs |
| title_fullStr |
Apuntes para un esbozo del valor de la tragedia para el akratḗs |
| title_full_unstemmed |
Apuntes para un esbozo del valor de la tragedia para el akratḗs |
| title_sort |
Apuntes para un esbozo del valor de la tragedia para el akratḗs |
| author |
Román Molero, Massiel |
| author_facet |
Román Molero, Massiel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Román Molero, Massiel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Aristóteles Ética Poética Akrasía Tragedia |
| topic |
Aristóteles Ética Poética Akrasía Tragedia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| description |
En el pasaje 1147b6-9 de la Ética Nicomáquea, Aristóteles subraya que el akratḗs es capaz de arrepentimiento sin indicar cómo, pues ello debe ser escuchado de los fisiólogos. Este trabajo, no obstante, sostiene que Aristóteles no deja este problema sin respuesta: dado que la educación es el marco en el que el hombre se ejercita, a lo largo de su vida, en el buen vivir, la construcción de la acción trágica en la Poética puede verse como una herramienta pedagógica que permite una profundización en el conflicto entre la razón y las pasiones del akratḗs, y cuyo genuino aporte estriba en su capacidad de explotar sus páthē para él y encauzarlas hacia una reflexión, a través de un ejercicio deductivo, sobre su propia condición. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-16 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/estudiosdefilosofia/article/view/23039/22040 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/estudiosdefilosofia.202001.003 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/estudiosdefilosofia/article/view/23039/22040 https://doi.org/10.18800/estudiosdefilosofia.202001.003 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2409-1596 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Estudios de Filosofía; Vol. 18 (2020) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639594506256384 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).