Apuntes para un esbozo del valor de la tragedia para el akratḗs

Descripción del Articulo

En el pasaje 1147b6-9 de la Ética Nicomáquea, Aristóteles subraya que el akratḗs es capaz de arrepentimiento sin indicar cómo, pues ello debe ser escuchado de los fisiólogos. Este trabajo, no obstante, sostiene que Aristóteles no deja este problema sin respuesta: dado que la educación es el marco en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Román Molero, Massiel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173864
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/estudiosdefilosofia/article/view/23039/22040
https://doi.org/10.18800/estudiosdefilosofia.202001.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aristóteles
Ética
Poética
Akrasía
Tragedia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:En el pasaje 1147b6-9 de la Ética Nicomáquea, Aristóteles subraya que el akratḗs es capaz de arrepentimiento sin indicar cómo, pues ello debe ser escuchado de los fisiólogos. Este trabajo, no obstante, sostiene que Aristóteles no deja este problema sin respuesta: dado que la educación es el marco en el que el hombre se ejercita, a lo largo de su vida, en el buen vivir, la construcción de la acción trágica en la Poética puede verse como una herramienta pedagógica que permite una profundización en el conflicto entre la razón y las pasiones del akratḗs, y cuyo genuino aporte estriba en su capacidad de explotar sus páthē para él y encauzarlas hacia una reflexión, a través de un ejercicio deductivo, sobre su propia condición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).