Exportación Completada — 

Inclusión de todos en la escuela: ilusiones y posibilidades

Descripción del Articulo

En el presente artículo discutimos las tensiones y contradicciones del proceso deinclusión de los niños y niñas en la educación primaria peruana, con el fin deplantear que no es suficiente estar en la escuela para ser incluido y de presentaralgunas reflexiones que aporten en la construcción de una e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molinero Nano, Vanetty
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117501
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1798/1738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Educación Inclusiva
Diferencias
Autogestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el presente artículo discutimos las tensiones y contradicciones del proceso deinclusión de los niños y niñas en la educación primaria peruana, con el fin deplantear que no es suficiente estar en la escuela para ser incluido y de presentaralgunas reflexiones que aporten en la construcción de una escuela que acoja lasdiferencias.Comenzamos abordando el proceso de expansión de la educación primaria enel Perú. Seguidamente llevaremos la discusión de la inclusión al funcionamientoescolar y a las medidas que se vienen planteando a nivel macropolítico para hacerfrente a los problemas de la escuela pública peruana. De esta manera tratamos dellamar la atención sobre la necesidad de intervenir en la dimensión micropolíticapara que la inclusión se constituya, proponiendo la autogestión como práctica quepotencia la inclusión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).