Gestión de la Calidad como estrategia clave para la gestión de proyectos sociales
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene el propósito de identificar y analizar elementos pertenecientes a la Gestión de la Calidad que sean aplicables y contribuyan a la gestión de los proyectos sociales. Para ello, la investigación está centrada en entender criterios que, desde la Gestión de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178977 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19507 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de calidad Proyectos sociales--Administración Calidad total http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_f545d683720c0710d8713996f61484e1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178977 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Franco Temple, AgnesZavaleta Gamarra, Jeanett Stephania2021-06-19T02:42:52Z2021-06-19T02:42:52Z20202021-06-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/19507El presente trabajo de investigación tiene el propósito de identificar y analizar elementos pertenecientes a la Gestión de la Calidad que sean aplicables y contribuyan a la gestión de los proyectos sociales. Para ello, la investigación está centrada en entender criterios que, desde la Gestión de la Calidad (GC), contribuyan a la aproximación metodológica de intervenciones promovidas desde el sector social; todo ello, a través de la exploración y análisis de los modelos y principios de GCT. A través de lo anterior, se podrá identificar las oportunidades de mejora, buenas prácticas y, además, plantear un conjunto de recomendaciones que contribuyan a la gestión de los proyectos. Con el estudio y análisis del concepto de calidad, se podrá realizar una comparación metodológica de modelos representativos de la Gestión de la Calidad Total, tales como como el Modelo Europeo de Calidad (EFQM), Modelo Iberoamericano y el Modelo Malcolm Baldrige. Asimismo, se realizará un análisis de los proyectos sociales desde una perspectiva de gestión, a fin de entender el contexto, limitaciones y requerimientos del entorno. Finalmente, se plantean recomendaciones orientadas a asegurar la calidad orientadas, principalmente, a los servicios derivados de proyectos sociales, de tal manera que se pueda disminuir las limitaciones y dificultades que toda organización presenta en la prestación de un serviciospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Control de calidadProyectos sociales--AdministraciónCalidad totalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de la Calidad como estrategia clave para la gestión de proyectos socialesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en GestiónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión06212588https://orcid.org/0000-0002-7910-254970158341413386https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/178977oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1789772024-06-10 11:13:31.154http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gestión de la Calidad como estrategia clave para la gestión de proyectos sociales |
| title |
Gestión de la Calidad como estrategia clave para la gestión de proyectos sociales |
| spellingShingle |
Gestión de la Calidad como estrategia clave para la gestión de proyectos sociales Zavaleta Gamarra, Jeanett Stephania Control de calidad Proyectos sociales--Administración Calidad total http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Gestión de la Calidad como estrategia clave para la gestión de proyectos sociales |
| title_full |
Gestión de la Calidad como estrategia clave para la gestión de proyectos sociales |
| title_fullStr |
Gestión de la Calidad como estrategia clave para la gestión de proyectos sociales |
| title_full_unstemmed |
Gestión de la Calidad como estrategia clave para la gestión de proyectos sociales |
| title_sort |
Gestión de la Calidad como estrategia clave para la gestión de proyectos sociales |
| author |
Zavaleta Gamarra, Jeanett Stephania |
| author_facet |
Zavaleta Gamarra, Jeanett Stephania |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Franco Temple, Agnes |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zavaleta Gamarra, Jeanett Stephania |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Control de calidad Proyectos sociales--Administración Calidad total |
| topic |
Control de calidad Proyectos sociales--Administración Calidad total http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene el propósito de identificar y analizar elementos pertenecientes a la Gestión de la Calidad que sean aplicables y contribuyan a la gestión de los proyectos sociales. Para ello, la investigación está centrada en entender criterios que, desde la Gestión de la Calidad (GC), contribuyan a la aproximación metodológica de intervenciones promovidas desde el sector social; todo ello, a través de la exploración y análisis de los modelos y principios de GCT. A través de lo anterior, se podrá identificar las oportunidades de mejora, buenas prácticas y, además, plantear un conjunto de recomendaciones que contribuyan a la gestión de los proyectos. Con el estudio y análisis del concepto de calidad, se podrá realizar una comparación metodológica de modelos representativos de la Gestión de la Calidad Total, tales como como el Modelo Europeo de Calidad (EFQM), Modelo Iberoamericano y el Modelo Malcolm Baldrige. Asimismo, se realizará un análisis de los proyectos sociales desde una perspectiva de gestión, a fin de entender el contexto, limitaciones y requerimientos del entorno. Finalmente, se plantean recomendaciones orientadas a asegurar la calidad orientadas, principalmente, a los servicios derivados de proyectos sociales, de tal manera que se pueda disminuir las limitaciones y dificultades que toda organización presenta en la prestación de un servicio |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-19T02:42:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-19T02:42:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06-18 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19507 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19507 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639331574775808 |
| score |
13.968557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).