1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene el propósito de identificar y analizar elementos pertenecientes a la Gestión de la Calidad que sean aplicables y contribuyan a la gestión de los proyectos sociales. Para ello, la investigación está centrada en entender criterios que, desde la Gestión de la Calidad (GC), contribuyan a la aproximación metodológica de intervenciones promovidas desde el sector social; todo ello, a través de la exploración y análisis de los modelos y principios de GCT. A través de lo anterior, se podrá identificar las oportunidades de mejora, buenas prácticas y, además, plantear un conjunto de recomendaciones que contribuyan a la gestión de los proyectos. Con el estudio y análisis del concepto de calidad, se podrá realizar una comparación metodológica de modelos representativos de la Gestión de la Calidad Total, tales como como el Modelo Europeo...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene el propósito de identificar y analizar elementos pertenecientes a la Gestión de la Calidad que sean aplicables y contribuyan a la gestión de los proyectos sociales. Para ello, la investigación está centrada en entender criterios que, desde la Gestión de la Calidad (GC), contribuyan a la aproximación metodológica de intervenciones promovidas desde el sector social; todo ello, a través de la exploración y análisis de los modelos y principios de GCT. A través de lo anterior, se podrá identificar las oportunidades de mejora, buenas prácticas y, además, plantear un conjunto de recomendaciones que contribuyan a la gestión de los proyectos. Con el estudio y análisis del concepto de calidad, se podrá realizar una comparación metodológica de modelos representativos de la Gestión de la Calidad Total, tales como como el Modelo Europeo...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El sector forestal y los bosques peruanos se encuentran en situación de vulnerabilidad a causa del cambio climático y malas prácticas del hombre, repercutiendo de manera negativa en el incremento de los índices de deforestación, alterando los ecosistemas y el buen vivir de las personas que habitan en zonas aledañas. A raíz de esta problemática surge el interés de analizar el rol del enfoque intercultural en la gestión de calidad de proyectos de desarrollo social enfocados en el sector forestal. Para su respectivo desarrollo, se realizó una consulta de fuentes teóricas enfocado en 3 dimensiones: gestión de calidad en proyectos sociales, gestión forestal sostenible e interculturalidad en la gestión de proyectos. Para ello, se utilizó a la Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral (AIDER) como sujeto de estudio los proyectos forestales ejecutados en la región...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El sector forestal y los bosques peruanos se encuentran en situación de vulnerabilidad a causa del cambio climático y malas prácticas del hombre, repercutiendo de manera negativa en el incremento de los índices de deforestación, alterando los ecosistemas y el buen vivir de las personas que habitan en zonas aledañas. A raíz de esta problemática surge el interés de analizar el rol del enfoque intercultural en la gestión de calidad de proyectos de desarrollo social enfocados en el sector forestal. Para su respectivo desarrollo, se realizó una consulta de fuentes teóricas enfocado en 3 dimensiones: gestión de calidad en proyectos sociales, gestión forestal sostenible e interculturalidad en la gestión de proyectos. Para ello, se utilizó a la Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral (AIDER) como sujeto de estudio los proyectos forestales ejecutados en la región...