Propuesta de modelo de negocio para promover la adopción de canes mediante la metodología design thinking y lean startup en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo del presente proyecto profesional es construir una propuesta que promueva la adopción de animales en jóvenes por medio de la metodología de Design Thinking y Lean Startup considerando a los actores que de alguna manera se involucran e intervienen en esta problemática, tales como los resc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cano Oliva Julissa Mercedes, Crispin Palacios Alejandro Andre, Mantilla Vera Rodrigo José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/156559
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Éxitos en los negocios--Estudio de casos
Negocios--Planificación
Emprendimiento social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_f14a0ab68f120d6f60c7c835839699ee
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/156559
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling López Valladares, Hellen del RocíoCano Oliva Julissa MercedesCrispin Palacios Alejandro AndreMantilla Vera Rodrigo José2018-04-11T21:41:04Z2018-04-11T21:41:04Z20172018http://hdl.handle.net/20.500.12404/11886El objetivo del presente proyecto profesional es construir una propuesta que promueva la adopción de animales en jóvenes por medio de la metodología de Design Thinking y Lean Startup considerando a los actores que de alguna manera se involucran e intervienen en esta problemática, tales como los rescatistas, las plataformas de adopción, los dueños de albergues y los padres de los jóvenes. La secuencia de esta investigación, tiene como punto de partida la exploración de los modelos teóricos existentes, así como también, las intervenciones en el ámbito nacional e internacional, relacionados al problema de animales abandonados. Luego de esta etapa, se delimito un público objetivo tomando como base la necesidad identificada respecto al problema abordado. Se realizó procesos de empatización y se elaboró una propuesta la cual fue convertida en prototipos, los cuales establecían ciertos supuestos y eran sujetos a feedback para modificarlos y obtener el prototipo final. Esta investigación, propone una plataforma web que promueve la adopción de animales en Lima Metropolitana involucrando a quienes dan en adopción (rescatistas) y quienes adoptan (jóvenes entre 18 y 25 años).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Éxitos en los negocios--Estudio de casosNegocios--PlanificaciónEmprendimiento socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de modelo de negocio para promover la adopción de canes mediante la metodología design thinking y lean startup en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial413406https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/156559oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1565592024-07-08 09:21:25.131http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de modelo de negocio para promover la adopción de canes mediante la metodología design thinking y lean startup en Lima Metropolitana
title Propuesta de modelo de negocio para promover la adopción de canes mediante la metodología design thinking y lean startup en Lima Metropolitana
spellingShingle Propuesta de modelo de negocio para promover la adopción de canes mediante la metodología design thinking y lean startup en Lima Metropolitana
Cano Oliva Julissa Mercedes
Éxitos en los negocios--Estudio de casos
Negocios--Planificación
Emprendimiento social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de modelo de negocio para promover la adopción de canes mediante la metodología design thinking y lean startup en Lima Metropolitana
title_full Propuesta de modelo de negocio para promover la adopción de canes mediante la metodología design thinking y lean startup en Lima Metropolitana
title_fullStr Propuesta de modelo de negocio para promover la adopción de canes mediante la metodología design thinking y lean startup en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Propuesta de modelo de negocio para promover la adopción de canes mediante la metodología design thinking y lean startup en Lima Metropolitana
title_sort Propuesta de modelo de negocio para promover la adopción de canes mediante la metodología design thinking y lean startup en Lima Metropolitana
author Cano Oliva Julissa Mercedes
author_facet Cano Oliva Julissa Mercedes
Crispin Palacios Alejandro Andre
Mantilla Vera Rodrigo José
author_role author
author2 Crispin Palacios Alejandro Andre
Mantilla Vera Rodrigo José
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Valladares, Hellen del Rocío
dc.contributor.author.fl_str_mv Cano Oliva Julissa Mercedes
Crispin Palacios Alejandro Andre
Mantilla Vera Rodrigo José
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Éxitos en los negocios--Estudio de casos
Negocios--Planificación
Emprendimiento social
topic Éxitos en los negocios--Estudio de casos
Negocios--Planificación
Emprendimiento social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo del presente proyecto profesional es construir una propuesta que promueva la adopción de animales en jóvenes por medio de la metodología de Design Thinking y Lean Startup considerando a los actores que de alguna manera se involucran e intervienen en esta problemática, tales como los rescatistas, las plataformas de adopción, los dueños de albergues y los padres de los jóvenes. La secuencia de esta investigación, tiene como punto de partida la exploración de los modelos teóricos existentes, así como también, las intervenciones en el ámbito nacional e internacional, relacionados al problema de animales abandonados. Luego de esta etapa, se delimito un público objetivo tomando como base la necesidad identificada respecto al problema abordado. Se realizó procesos de empatización y se elaboró una propuesta la cual fue convertida en prototipos, los cuales establecían ciertos supuestos y eran sujetos a feedback para modificarlos y obtener el prototipo final. Esta investigación, propone una plataforma web que promueve la adopción de animales en Lima Metropolitana involucrando a quienes dan en adopción (rescatistas) y quienes adoptan (jóvenes entre 18 y 25 años).
publishDate 2017
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-04-11T21:41:04Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-04-11T21:41:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/11886
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/11886
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638950765527040
score 13.931935
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).