La importancia del reconocimiento del derecho a la búsqueda como un derecho autónomo en casos de desapariciones

Descripción del Articulo

Las desapariciones forzadas de personas trascienden desde hace décadas atrás, pasando por diversos cambios a nivel histórico y con ello, también normativo y jurisprudencial, tanto a nivel del Sistema Universal de Derechos Humanos como a nivel del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Así, se h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arcila Carpio, Fiorella Steffany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195976
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desapariciones forzadas (Derecho internacional)
Personas (Derecho)--Legislación
Derechos humanos--Legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_f131ce08b9d3056e5f2602cdba3b4e0d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195976
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La importancia del reconocimiento del derecho a la búsqueda como un derecho autónomo en casos de desapariciones
title La importancia del reconocimiento del derecho a la búsqueda como un derecho autónomo en casos de desapariciones
spellingShingle La importancia del reconocimiento del derecho a la búsqueda como un derecho autónomo en casos de desapariciones
Arcila Carpio, Fiorella Steffany
Desapariciones forzadas (Derecho internacional)
Personas (Derecho)--Legislación
Derechos humanos--Legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La importancia del reconocimiento del derecho a la búsqueda como un derecho autónomo en casos de desapariciones
title_full La importancia del reconocimiento del derecho a la búsqueda como un derecho autónomo en casos de desapariciones
title_fullStr La importancia del reconocimiento del derecho a la búsqueda como un derecho autónomo en casos de desapariciones
title_full_unstemmed La importancia del reconocimiento del derecho a la búsqueda como un derecho autónomo en casos de desapariciones
title_sort La importancia del reconocimiento del derecho a la búsqueda como un derecho autónomo en casos de desapariciones
author Arcila Carpio, Fiorella Steffany
author_facet Arcila Carpio, Fiorella Steffany
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Agüero, Piero Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Arcila Carpio, Fiorella Steffany
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Desapariciones forzadas (Derecho internacional)
Personas (Derecho)--Legislación
Derechos humanos--Legislación
topic Desapariciones forzadas (Derecho internacional)
Personas (Derecho)--Legislación
Derechos humanos--Legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Las desapariciones forzadas de personas trascienden desde hace décadas atrás, pasando por diversos cambios a nivel histórico y con ello, también normativo y jurisprudencial, tanto a nivel del Sistema Universal de Derechos Humanos como a nivel del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Así, se han ido incorporando e identificando nuevos elementos, siendo uno de estos el derecho a la búsqueda de las personas desaparecidas. Gracias a un desarrollo evolutivo en materia jurisprudencial, el derecho a la búsqueda de las personas ha sido incorporado como parte de los elementos intrínsecos del fenómeno de desaparición forzada. No obstante, dada su reciente incorporación, este no ha sido desarrollado a nivel internacional como un derecho autónomo. En efecto, recién con la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso de la familia Julien Grisonas vs. Argentina, se reconoció en setiembre de 2021 al derecho a la búsqueda de las víctimas desaparecidas como un derecho autónomo. Ello, dada la importancia de ofrecer una mayor protección tanto a los desaparecidos como a sus familiares. En ese sentido, resulta crucial que a fin de garantizar el pleno goce de este derecho, se desarrolle previamente los sujetos protegidos, ámbito de aplicación y el tiempo de búsqueda de las víctimas. Asimismo, incorporamos los retos que el derecho autónomo a la búsqueda presenta como la presencia de un órgano estatal encargado de la obligatoriedad de cumplimiento de este derecho.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-26T21:04:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-26T21:04:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26244
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26244
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638196096991232
spelling Vásquez Agüero, Piero AntonioArcila Carpio, Fiorella Steffany2023-10-26T21:04:53Z2023-10-26T21:04:53Z20222023-10-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/26244Las desapariciones forzadas de personas trascienden desde hace décadas atrás, pasando por diversos cambios a nivel histórico y con ello, también normativo y jurisprudencial, tanto a nivel del Sistema Universal de Derechos Humanos como a nivel del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Así, se han ido incorporando e identificando nuevos elementos, siendo uno de estos el derecho a la búsqueda de las personas desaparecidas. Gracias a un desarrollo evolutivo en materia jurisprudencial, el derecho a la búsqueda de las personas ha sido incorporado como parte de los elementos intrínsecos del fenómeno de desaparición forzada. No obstante, dada su reciente incorporación, este no ha sido desarrollado a nivel internacional como un derecho autónomo. En efecto, recién con la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso de la familia Julien Grisonas vs. Argentina, se reconoció en setiembre de 2021 al derecho a la búsqueda de las víctimas desaparecidas como un derecho autónomo. Ello, dada la importancia de ofrecer una mayor protección tanto a los desaparecidos como a sus familiares. En ese sentido, resulta crucial que a fin de garantizar el pleno goce de este derecho, se desarrolle previamente los sujetos protegidos, ámbito de aplicación y el tiempo de búsqueda de las víctimas. Asimismo, incorporamos los retos que el derecho autónomo a la búsqueda presenta como la presencia de un órgano estatal encargado de la obligatoriedad de cumplimiento de este derecho.Forced disappearances of people have been going on for decades, going through various changes at the historical level and with it, also normative and jurisprudential, both at the level of the Universal System of Human Rights and at the level of the Inter-American System of Human Rights. Thus, new elements have been incorporated and identified, one of these being the right to search for missing persons. Thanks to an evolutionary development in jurisprudential matters, the right to search for persons has been incorporated as part of the intrinsic elements of the phenomenon of enforced disappearance. However, given its recent incorporation, it has not been developed internationally as an autonomous right. Indeed, recently with the ruling of the Inter-American Court of Human Rights in the case of the Julien Grisonas family vs. Argentina, in September 2021, the right to search for disappeared victims was recognized as an autonomous right. This, given the importance of offering greater protection to both the disappeared and their families. In this sense, it is crucial that in order to guarantee the full enjoyment of this right, the protected subjects, scope of application and the search time of the victims are previously developed. Likewise, we incorporate the challenges that the autonomous right to search presents, such as the presence of a state body in charge of the obligatory nature of compliance with this right.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Desapariciones forzadas (Derecho internacional)Personas (Derecho)--LegislaciónDerechos humanos--Legislaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La importancia del reconocimiento del derecho a la búsqueda como un derecho autónomo en casos de desaparicionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho Internacional PúblicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Internacional Público42829894https://orcid.org/0000-0001-8986-988547023343421069https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/195976oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1959762024-07-08 10:07:27.832http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).