1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Los hechos acontecidos durante la etapa de la Dictadura cívico-militar en Argentina han trascendido hasta la actualidad por las graves violaciones de derechos humanos que se han padecido en ese entonces y las consecuencias que conllevan. Así, el presente informe analiza el Caso de la Familia Julien Grisonas, quien alude a Argentina como responsable internacional de los hechos que se le practicaron durante la operación militar del 26 de septiembre de 1976. Los mismos que transgredieron sus derechos reconocidos en la Convención Americana de Derechos Humanos y actualmente se encuentran prohibidos en la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas y en la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura. En ese sentido, analizaremos los problemas jurídicos del presente Caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en específico sobre el...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Las desapariciones forzadas de personas trascienden desde hace décadas atrás, pasando por diversos cambios a nivel histórico y con ello, también normativo y jurisprudencial, tanto a nivel del Sistema Universal de Derechos Humanos como a nivel del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Así, se han ido incorporando e identificando nuevos elementos, siendo uno de estos el derecho a la búsqueda de las personas desaparecidas. Gracias a un desarrollo evolutivo en materia jurisprudencial, el derecho a la búsqueda de las personas ha sido incorporado como parte de los elementos intrínsecos del fenómeno de desaparición forzada. No obstante, dada su reciente incorporación, este no ha sido desarrollado a nivel internacional como un derecho autónomo. En efecto, recién con la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso de la familia Julien Grisonas vs. Arge...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Las desapariciones forzadas de personas trascienden desde hace décadas atrás, pasando por diversos cambios a nivel histórico y con ello, también normativo y jurisprudencial, tanto a nivel del Sistema Universal de Derechos Humanos como a nivel del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Así, se han ido incorporando e identificando nuevos elementos, siendo uno de estos el derecho a la búsqueda de las personas desaparecidas. Gracias a un desarrollo evolutivo en materia jurisprudencial, el derecho a la búsqueda de las personas ha sido incorporado como parte de los elementos intrínsecos del fenómeno de desaparición forzada. No obstante, dada su reciente incorporación, este no ha sido desarrollado a nivel internacional como un derecho autónomo. En efecto, recién con la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso de la familia Julien Grisonas vs. Arge...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Los hechos acontecidos durante la etapa de la Dictadura cívico-militar en Argentina han trascendido hasta la actualidad por las graves violaciones de derechos humanos que se han padecido en ese entonces y las consecuencias que conllevan. Así, el presente informe analiza el Caso de la Familia Julien Grisonas, quien alude a Argentina como responsable internacional de los hechos que se le practicaron durante la operación militar del 26 de septiembre de 1976. Los mismos que transgredieron sus derechos reconocidos en la Convención Americana de Derechos Humanos y actualmente se encuentran prohibidos en la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas y en la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura. En ese sentido, analizaremos los problemas jurídicos del presente Caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en específico sobre el...