La vulnerabilidad de los adolescentes ante las sectas. Propuestas educativas

Descripción del Articulo

La fractura de la unicidad del discurso imperante en la modernidad nos hasumergido en la desesperanza de la relatividad de las voces de la posmodernidad.Asistimos, según García (2008) a una era nueva caracterizada por la implantaciónde un supermercado espiritual y por el cóctel de las religiones. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández Prados, Mª Ángeles, Ibáñez Bordallo, David
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117585
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/16568/16910
https://doi.org/10.18800/educacion.201701.008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Creencias
Ciudadanía y Valores
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RPUC_f10028ffe5fcd4ebb1669f7dcb13bbf4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117585
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Hernández Prados, Mª ÁngelesIbáñez Bordallo, David2017-04-12http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/16568/16910https://doi.org/10.18800/educacion.201701.008La fractura de la unicidad del discurso imperante en la modernidad nos hasumergido en la desesperanza de la relatividad de las voces de la posmodernidad.Asistimos, según García (2008) a una era nueva caracterizada por la implantaciónde un supermercado espiritual y por el cóctel de las religiones. La sensibilización dela ciudadanía por el cultivo de la interioridad junto a la crisis de las instituciones deacogida agudiza la vulnerabilidad de las personas ante las influencias de ideologíassectarias. Tras el análisis de la sociedad como cultivo para las sectas, el discursose centra en los adolescentes como etapa de mayor vulnerabilidad, así como enreivindicar la respuesta educativa, desde diferentes contextos, para prevenir lacaptación de los mismos.A fratura da unicidade do discurso dominante na modernidade mergulhou-nosno desespero da relatividade das vozes do pós-modernismo. Atendemos, de acordocom Garcia (2008) para uma nova era caracterizada pela implementação de umsupermercado espiritual, e pelo cocktail das religiões. A sensibilização da cidadaniapelo cultivo da interioridade junto com a crise das instituições de acolhimentoaumenta a vulnerabilidade das pessoas nas influências das ideologias sectárias.Após a analise da sociedade como cultivo para as seitas, o discurso centra-se nosadolescentes como a fase de mais vulnerabilidade, assim como a reivindicaçãona resposta educativa, desde diferentes contextos, para prevenir a captação dosmesmos.The uniqueness» fracture of the ruling speech about modernity has plunged usinto despair of relativity voices of postmodernism. We assist, according to Garcia(2008), to a new era characterized by the implementation of a spiritual market anda religions cocktail. The increased sensitivity of citizenship by cultivating integrityalong with the host institutions crisis exacerbates the vulnerability of people tobe influenced of sectarian ideologies. After having analyzed society as a beneficialcrop to the sects, the speech focused on adolescence as the most vulnerable stage,claiming that education, from many different contexts, is the most likely responseto prevent the sect»s recruitment.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4322urn:issn:1019-9403info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Educación; Vol. 26 Núm. 50 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAdolescentesCreenciasCiudadanía y ValoresPrevenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La vulnerabilidad de los adolescentes ante las sectas. Propuestas educativasVulnerability of Teenagers to sects’ recruitmentA vulnerabilidade dos adolescentes nas seitasinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/117585oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1175852025-04-11 10:15:06.813http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La vulnerabilidad de los adolescentes ante las sectas. Propuestas educativas
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Vulnerability of Teenagers to sects’ recruitment
dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv A vulnerabilidade dos adolescentes nas seitas
title La vulnerabilidad de los adolescentes ante las sectas. Propuestas educativas
spellingShingle La vulnerabilidad de los adolescentes ante las sectas. Propuestas educativas
Hernández Prados, Mª Ángeles
Adolescentes
Creencias
Ciudadanía y Valores
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short La vulnerabilidad de los adolescentes ante las sectas. Propuestas educativas
title_full La vulnerabilidad de los adolescentes ante las sectas. Propuestas educativas
title_fullStr La vulnerabilidad de los adolescentes ante las sectas. Propuestas educativas
title_full_unstemmed La vulnerabilidad de los adolescentes ante las sectas. Propuestas educativas
title_sort La vulnerabilidad de los adolescentes ante las sectas. Propuestas educativas
author Hernández Prados, Mª Ángeles
author_facet Hernández Prados, Mª Ángeles
Ibáñez Bordallo, David
author_role author
author2 Ibáñez Bordallo, David
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hernández Prados, Mª Ángeles
Ibáñez Bordallo, David
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Adolescentes
Creencias
Ciudadanía y Valores
Prevención
topic Adolescentes
Creencias
Ciudadanía y Valores
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La fractura de la unicidad del discurso imperante en la modernidad nos hasumergido en la desesperanza de la relatividad de las voces de la posmodernidad.Asistimos, según García (2008) a una era nueva caracterizada por la implantaciónde un supermercado espiritual y por el cóctel de las religiones. La sensibilización dela ciudadanía por el cultivo de la interioridad junto a la crisis de las instituciones deacogida agudiza la vulnerabilidad de las personas ante las influencias de ideologíassectarias. Tras el análisis de la sociedad como cultivo para las sectas, el discursose centra en los adolescentes como etapa de mayor vulnerabilidad, así como enreivindicar la respuesta educativa, desde diferentes contextos, para prevenir lacaptación de los mismos.
publishDate 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-04-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/16568/16910
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/educacion.201701.008
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/16568/16910
https://doi.org/10.18800/educacion.201701.008
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4322
urn:issn:1019-9403
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Educación; Vol. 26 Núm. 50 (2017)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638960315957248
score 13.801154
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).