Pigmentos y pinturas en Antofagasta de la Sierra. Análisis composicional de minerales colorantes y superficies cerámicas (provincia de Catamarca, Argentina)
Descripción del Articulo
Se presentan los resultados obtenidos sobre el estudio composicional de pinturas y engobes aplicados sobre cerámica arqueológica de distintos estilos recuperada en Punta de la Peña, Peñas Coloradas y Paicuqui, localidades arqueológicas de la microrregión de Antofagasta de la Sierra...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173662 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/21959/21373 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201901.007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pinturas Pigmentos Difracción de rayos X Microespectroscopía Raman Noroeste Argentino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
RPUC_ef502067d6e8723a66bf65925912c957 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173662 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Puente, VerónicaDesimone, P. MarielaPorto López, José M.2020-12-17T15:08:44Z2020-12-17T15:08:44Z2020-04-17http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/21959/21373https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201901.007Se presentan los resultados obtenidos sobre el estudio composicional de pinturas y engobes aplicados sobre cerámica arqueológica de distintos estilos recuperada en Punta de la Peña, Peñas Coloradas y Paicuqui, localidades arqueológicas de la microrregión de Antofagasta de la Sierra (provincia de Catamarca, Argentina). Se evalúa la variabilidad de minerales empleados tanto en piezas de producción local como en recipientes de procedencia alóctona. Además, se detectó que en Paicuqui afloran depósitos de minerales colorantes de distintas tonalidades y se recuperaron también evidencias de procesamiento de pigmentos. A través de análisis por difracción de rayos X y microespectroscopía Raman se caracteriza la composición de estas materias primas y se discute su posible uso en la cerámica estudiada. La información generada contribuye, por un lado, al conocimiento de las prácticas locales de producción, circulación y consumo de alfarería y de saberes para su elaboración que se desarrollaron en la región en el rango cronológico c. 1000-1500 d.C. y, además, conforma el principio de una base de datos necesaria para la referencia de fuentes de pigmentos, escasamente registrados en el Noroeste Argentino.The results of compositional studies of paints and slips applied on archaeological ceramics of different styles recovered at Punta de la Peña, Peñas Coloradas and Paicuqui, archaeological sites of Antofagasta de la Sierra microrregion (Catamarca Province, Argentina), are presented and discussed. The variability of minerals used in local, as well as, in foreign pieces is evaluated. Furthermore, pigment deposits of diverse colors and also evidences of pigment processing were found. These materials were characterized by X-ray diffraction and Raman microspectroscopy and their possible application in the fabrication of the studied ceramics is discussed. This information may contribute to the knowledge of the local pottery production, circulation ways and use, and of the elaboration techniques developed in this region during the chronological range ca. 1000-1500 AD. Also, may serve as the start of an empirical reference database of raw materials sources, which are scarcely registered in Argentine Northwest.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 26 (2019): Avances en el análisis de cerámica y pigmentos en arqueologíareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPinturasPigmentosDifracción de rayos XMicroespectroscopía RamanNoroeste Argentinohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Pigmentos y pinturas en Antofagasta de la Sierra. Análisis composicional de minerales colorantes y superficies cerámicas (provincia de Catamarca, Argentina)PIGMENTS AND PAINTS IN ANTOFAGASTA DE LA SIERRA. COMPOSITIONAL ANALYSIS OF MINERALS AND CERAMIC SURFACES (PROVINCE OF CATAMARCA, ARGENTINA)info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173662oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1736622024-06-05 12:01:59.27http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Pigmentos y pinturas en Antofagasta de la Sierra. Análisis composicional de minerales colorantes y superficies cerámicas (provincia de Catamarca, Argentina) |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
PIGMENTS AND PAINTS IN ANTOFAGASTA DE LA SIERRA. COMPOSITIONAL ANALYSIS OF MINERALS AND CERAMIC SURFACES (PROVINCE OF CATAMARCA, ARGENTINA) |
title |
Pigmentos y pinturas en Antofagasta de la Sierra. Análisis composicional de minerales colorantes y superficies cerámicas (provincia de Catamarca, Argentina) |
spellingShingle |
Pigmentos y pinturas en Antofagasta de la Sierra. Análisis composicional de minerales colorantes y superficies cerámicas (provincia de Catamarca, Argentina) Puente, Verónica Pinturas Pigmentos Difracción de rayos X Microespectroscopía Raman Noroeste Argentino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
Pigmentos y pinturas en Antofagasta de la Sierra. Análisis composicional de minerales colorantes y superficies cerámicas (provincia de Catamarca, Argentina) |
title_full |
Pigmentos y pinturas en Antofagasta de la Sierra. Análisis composicional de minerales colorantes y superficies cerámicas (provincia de Catamarca, Argentina) |
title_fullStr |
Pigmentos y pinturas en Antofagasta de la Sierra. Análisis composicional de minerales colorantes y superficies cerámicas (provincia de Catamarca, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Pigmentos y pinturas en Antofagasta de la Sierra. Análisis composicional de minerales colorantes y superficies cerámicas (provincia de Catamarca, Argentina) |
title_sort |
Pigmentos y pinturas en Antofagasta de la Sierra. Análisis composicional de minerales colorantes y superficies cerámicas (provincia de Catamarca, Argentina) |
author |
Puente, Verónica |
author_facet |
Puente, Verónica Desimone, P. Mariela Porto López, José M. |
author_role |
author |
author2 |
Desimone, P. Mariela Porto López, José M. |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puente, Verónica Desimone, P. Mariela Porto López, José M. |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Pinturas Pigmentos Difracción de rayos X Microespectroscopía Raman Noroeste Argentino |
topic |
Pinturas Pigmentos Difracción de rayos X Microespectroscopía Raman Noroeste Argentino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
Se presentan los resultados obtenidos sobre el estudio composicional de pinturas y engobes aplicados sobre cerámica arqueológica de distintos estilos recuperada en Punta de la Peña, Peñas Coloradas y Paicuqui, localidades arqueológicas de la microrregión de Antofagasta de la Sierra (provincia de Catamarca, Argentina). Se evalúa la variabilidad de minerales empleados tanto en piezas de producción local como en recipientes de procedencia alóctona. Además, se detectó que en Paicuqui afloran depósitos de minerales colorantes de distintas tonalidades y se recuperaron también evidencias de procesamiento de pigmentos. A través de análisis por difracción de rayos X y microespectroscopía Raman se caracteriza la composición de estas materias primas y se discute su posible uso en la cerámica estudiada. La información generada contribuye, por un lado, al conocimiento de las prácticas locales de producción, circulación y consumo de alfarería y de saberes para su elaboración que se desarrollaron en la región en el rango cronológico c. 1000-1500 d.C. y, además, conforma el principio de una base de datos necesaria para la referencia de fuentes de pigmentos, escasamente registrados en el Noroeste Argentino. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-17T15:08:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-17T15:08:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-04-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/21959/21373 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201901.007 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/21959/21373 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201901.007 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4292 urn:issn:1029-2004 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 26 (2019): Avances en el análisis de cerámica y pigmentos en arqueología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638573067403264 |
score |
13.785607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).