El debate realismo vs. antirrealismo nomológicos y la inferencia a la mejor explicación
Descripción del Articulo
La disputa entre realistas y antirrealistas nomológicos se ha plasmado en la formulación de diversos argumentos y contraargumentos que alcanzan tópicos tan heterogéneos como la modalidad, la inducción y la misma práctica científica. En ese marco es frecuente tomar al principal argumento realista, el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113149 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/15902/16334 https://doi.org/10.18800/arete.201602.001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Realismo nomológico Leyes naturales Leyes científicas Inferencia a la mejor explicación Abducción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | La disputa entre realistas y antirrealistas nomológicos se ha plasmado en la formulación de diversos argumentos y contraargumentos que alcanzan tópicos tan heterogéneos como la modalidad, la inducción y la misma práctica científica. En ese marco es frecuente tomar al principal argumento realista, el llamado argumento nomológico, por una instancia de la inferencia a la mejor explicación, mientras que el antirrealismo nomológico se considera una alternativa escéptica respecto de las leyes naturales fundamentada por razones independientes. El presente trabajo propone revisar esa imagen del debate realismo vs. antirrealismo nomológicos a la luz de lo que, consideramos, es una adecuada distinción entre abducción e inferencia a la mejor explicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).