La configuración de la competencia lingüística en un curso de lenguas extranjeras para estudiantes de traducción
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo de investigación es describir con precisión la configuración de la competencia lingüística en un curso de lenguas extranjeras para estudiantes de traducción. Tener claro cuáles son las subcompetencias lingüísticas que un estudiante de traducción debe desarrollar durante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196392 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26579 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lingüística aplicada Traducción e interpretación Bilingüismo Traductores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_ec5b7c7c0358fa069194963b75cfaba3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196392 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La configuración de la competencia lingüística en un curso de lenguas extranjeras para estudiantes de traducción |
title |
La configuración de la competencia lingüística en un curso de lenguas extranjeras para estudiantes de traducción |
spellingShingle |
La configuración de la competencia lingüística en un curso de lenguas extranjeras para estudiantes de traducción Terry Saenz, Regina Carolina Lingüística aplicada Traducción e interpretación Bilingüismo Traductores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La configuración de la competencia lingüística en un curso de lenguas extranjeras para estudiantes de traducción |
title_full |
La configuración de la competencia lingüística en un curso de lenguas extranjeras para estudiantes de traducción |
title_fullStr |
La configuración de la competencia lingüística en un curso de lenguas extranjeras para estudiantes de traducción |
title_full_unstemmed |
La configuración de la competencia lingüística en un curso de lenguas extranjeras para estudiantes de traducción |
title_sort |
La configuración de la competencia lingüística en un curso de lenguas extranjeras para estudiantes de traducción |
author |
Terry Saenz, Regina Carolina |
author_facet |
Terry Saenz, Regina Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Begazo Ruiz, Julio Cesar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Terry Saenz, Regina Carolina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Lingüística aplicada Traducción e interpretación Bilingüismo Traductores |
topic |
Lingüística aplicada Traducción e interpretación Bilingüismo Traductores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El propósito de este trabajo de investigación es describir con precisión la configuración de la competencia lingüística en un curso de lenguas extranjeras para estudiantes de traducción. Tener claro cuáles son las subcompetencias lingüísticas que un estudiante de traducción debe desarrollar durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera es fundamental para que pueda enfrentar el proceso de traducción con éxito y pueda producir una traducción de calidad que cumpla con los altos estándares del mercado de la traducción profesional. A diferencia de un curso de idiomas con fines generales, cuyo enfoque comunicativo incentiva, primordialmente, la expresión oral y la comprensión auditiva, un curso de lenguas extranjeras para estudiantes de traducción debe fomentar el desarrollo de un bilingüismo coordinado, una comprensión lectora consumada, una notable maestría discursiva, un concienzudo conocimiento sociolingüístico y una clara conciencia metalingüística. Es por ello que los cursos de lenguas extranjeras para estudiantes de traducción deben diseñarse teniendo en cuenta que la traducción se realiza a través de la lengua escrita y ésta exige una competencia textual proficiente que se ajuste al canon de escritura de las lenguas hacia las que traduce y una comprensión del texto que va más allá de la extracción del mensaje, sino que abarca un análisis profundo de su estructura interna. Finalmente, resulta evidente que no basta con ser bilingüe para traducir y que la traducción profesional requiere de traductores con un conocimiento experto de sus lenguas de trabajo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-28T01:19:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-28T01:19:54Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-27 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26579 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26579 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638777680232448 |
spelling |
Begazo Ruiz, Julio CesarTerry Saenz, Regina Carolina2023-11-28T01:19:54Z2023-11-28T01:19:54Z20232023-11-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/26579El propósito de este trabajo de investigación es describir con precisión la configuración de la competencia lingüística en un curso de lenguas extranjeras para estudiantes de traducción. Tener claro cuáles son las subcompetencias lingüísticas que un estudiante de traducción debe desarrollar durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera es fundamental para que pueda enfrentar el proceso de traducción con éxito y pueda producir una traducción de calidad que cumpla con los altos estándares del mercado de la traducción profesional. A diferencia de un curso de idiomas con fines generales, cuyo enfoque comunicativo incentiva, primordialmente, la expresión oral y la comprensión auditiva, un curso de lenguas extranjeras para estudiantes de traducción debe fomentar el desarrollo de un bilingüismo coordinado, una comprensión lectora consumada, una notable maestría discursiva, un concienzudo conocimiento sociolingüístico y una clara conciencia metalingüística. Es por ello que los cursos de lenguas extranjeras para estudiantes de traducción deben diseñarse teniendo en cuenta que la traducción se realiza a través de la lengua escrita y ésta exige una competencia textual proficiente que se ajuste al canon de escritura de las lenguas hacia las que traduce y una comprensión del texto que va más allá de la extracción del mensaje, sino que abarca un análisis profundo de su estructura interna. Finalmente, resulta evidente que no basta con ser bilingüe para traducir y que la traducción profesional requiere de traductores con un conocimiento experto de sus lenguas de trabajo.The aim of this research paper is to accurately describe the linguistic competence configuration in a foreign language course for student-translators. It is crucial to sort out the sub linguistic skills that a student-translator should develop during the teaching-learning process of a foreign language, all of which will make it possible for them to face the translation process successfully and come up with a highquality translation meeting the quality standards of the professional translation market. Unlike a foreign language course for communicative purposes, which primarily encourages speaking and listening skills, a foreign a language course for student-translators should encourage the development of a set of linguistic subskills, such as coordinated bilingualism, exemplary reading comprehension, outstanding discursive mastery, a broad knowledge of sociolinguistic rules, and solid metalinguistic awareness. Consequently, foreign language courses for student-translators should be designed taking into consideration primarily that translation takes place in written language. This implies that both textual competence and adhering to the writing canon of the language they are translating into are a must. In addition to that, thorough comprehension of the source text, which goes beyond grasping the message but analyzing the internal structure of the text, is expected. All in all, it is evident that being bilingual is not enough to translate and professional translation requires translators with an excellent command of their working languages.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Lingüística aplicadaTraducción e interpretaciónBilingüismoTraductoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La configuración de la competencia lingüística en un curso de lenguas extranjeras para estudiantes de traduccióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación Secundaria con especialidad en InglésTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación Secundaria con especialidad en Inglés07643894https://orcid.org/0000-0003-4422-935209853653121646Sanchez Trujillo, Maria de los AngelesBegazo Ruiz, Julio CesarLamas Basurto, Pilar Luzmilahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196392oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1963922025-03-11 12:06:59.003http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).