Los problemas de reexpresión en la traducción que se originan en la lengua materna del alumno de traducción

Descripción del Articulo

La reexpresión es la etapa en la que se reescribe el texto original en la lengua de llegada. Se trata de una operación textual y un proceso cognitivo que exige del traductor una gran capacidad generativa en su lengua materna. Cualquier desfase operacional entre competencia y actuación o un desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terry Sáenz, Regina Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción e interpretación
Traductores - Formación de
Lenguaje y lenguas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:La reexpresión es la etapa en la que se reescribe el texto original en la lengua de llegada. Se trata de una operación textual y un proceso cognitivo que exige del traductor una gran capacidad generativa en su lengua materna. Cualquier desfase operacional entre competencia y actuación o un desarrollo fragmentado de los saberes lingüísticos (elocutivo, idiomático y expresivo) ocasionan problemas durante la reexpresión. El propósito de este estudio es identificar, caracterizar y explicar las causas de los problemas de reexpresión más frecuentes en la traducción que se originan en la lengua materna del alumno de traducción. Las conclusiones que hemos podido extraer señalan que la competencia lingüística en L1 del alumno de traducción se encuentra en un estado no finalizado, se observa un desarrollo fragmentado del saber elocutivo, idiomático y expresivo y se revela un desfase operacional entre competencia y actuación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).